PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 16 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Sendagorta, en la presentación de la Agenda para el fortalecimiento del sector industrial

16/09/2014
en Industria

Madrid.- El presidente del grupo de Ingeniería y Tecnología Sener, Jorge Sendagorta, ha participado en el acto de presentación de la Agenda para el fortalecimiento del sector industrial en España, organizado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR) presidido por el titular del Departamento, José Manuel Soria.

En dicho acto se ha dado a conocer un plan de acción del MINETUR integrado por un conjunto de propuestas de actuación que puestas en marcha en el corto plazo van a permitir mejorar las condiciones transversales en las que se desarrolla la actividad industrial en España.

Las principales líneas de actuación de la Agenda han sido presentadas por la secretaria general de Industria y de la PYME, Begoña Cristeto. Posteriormente, las medidas han sido debatidas por representantes de cuatro grandes empresas, entre ellas Sener, en la mesa redonda “La importancia de la Reindustrialización”, moderada por el director general de Industria y de la PYME, Víctor Audera.

En su intervención, Jorge Sendagorta ha destacado que el sector industrial es el que “aporta los empleos más especializados, mejor retribuidos y más estables”, además de ser el que tiene un mayor efecto multiplicador y cuyo desarrollo es clave para avanzar en el tan necesitado cambio de modelo productivo en España.

El presidente de Sener ha advertido sobre las dificultades de cambiar dicho modelo y de “revertir la gigantesca, histórica, cesión industrial que hemos hecho a favor de Asia”. Tras felicitar al Gobierno por su iniciativa de plantear una agenda para el fortalecimiento del sector industrial español ha procedido a analizar tres líneas de actuación de dicha agenda, concretamente: el estímulo de la demanda de bienes industriales con efecto multiplicador en la economía; la adaptación del modelo educativo a las necesidades de las empresas; y el apoyo de la internacionalización de las empresas industriales y la diversificación de mercados.

En la primera línea de actuación mencionada, ha resaltado medidas como la potenciación de la inversión en sectores industriales de alta tecnología, la compra pública innovadora o el reconocimiento de empresas y productos nacionales con elevados estándares de calidad. Concretamente, ha hablado de tres industrias clave por su efecto tractor: Espacio, Defensa y Aeronáutica.

Sobre el Espacio, ha declarado que “tiene la virtud de hacernos competir y colaborar con las industrias más avanzadas del mundo, con sistemas que requieren precisiones y fiabilidades extraordinarias” y ha añadido que “es un sector en el que se aprende la auténtica excelencia tecnológica”.

En Defensa, ha subrayado que sus proyectos “desarrollan y son integradores de tecnologías muy avanzadas de vehículos, mecanismos, materiales, electrónica, software, etc. Son actividades tractoras y casi siempre se organizan como proyectos de cooperación internacional con las industrias más punteras de los países de nuestro entorno”.

Por último, ha confesado echar de menos en la Agenda una línea de apoyo específica para Aeronáutica “un sector intensivo en I+D, cuyos programas innovadores son apoyados en todo el mundo (…) y en el que los fondos que invierte la industria en tecnología y en desarrollos son aportados en un porcentaje muy elevado por las propias empresas, en contraste con lo que sucede en otros sectores”. También ha recordado que, en el contexto de la crisis de los últimos años, las inversiones empresariales en equipamiento industrial y en I+D han sufrido muchos recortes, mientras que en otros países competidores se han implantado las nuevas tecnologías que se conocen como ‘de producción avanzada’.

El presidente de Sener ha analizado después el modelo educativo español, para el que ha demandado una “formación de calidad y adaptada con pragmatismo a las necesidades de nuestra sociedad y de nuestra economía”. Ha aplaudido, en este sentido, “las iniciativas que recoge la Agenda en cuanto a un sistema integrado de FP adecuado a las necesidades de las empresas y en cuanto a la Formación Dual, también las medidas de mayor vigilancia de los aspectos de empleabilidad”.

Jorge Sendagorta ha añadido que “debemos aspirar a que nuestra sociedad entienda que la ciencia, la tecnología y la industria no son sólo 1/7 de nuestra actividad económica, sino los elementos esenciales para prevalecer, o al menos para competir dignamente y volver a crear los empleos que tanto necesitamos”.

Por último, ha valorado de modo positivo las medidas que se incluyen en la Agenda para apoyar la internacionalización de las empresas españolas, si bien aquí, en su opinión, “las industrias, las constructoras y las empresas de servicios españolas hemos recorrido afortunadamente ya mucho camino en los últimos años, y ese esfuerzo está dando sus buenos frutos”.

Jorge Sendagorta ha concluido con la enumeración de otras medidas, aparte de las citadas en la Agenda, que deberían tenerse en cuenta desde el Ministerio, como la necesidad de coordinar las políticas y ayudas a la I+D+i, de avanzar en la estabilidad de los marcos regulatorios y de dar continuidad a las políticas para reforzar el sector industrial español: “Los compromisos mutuos de Gobierno e Industria deben afianzarse sobre planes (…) cuya continuidad no se ponga en cuestión cada pocos años”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Dreamliner787-Air Europa
Compañías

IAG adquiere el 20% de Air Europa

16/08/2022

International Airlines Group (IAG) ha entrado en el accionariado de Air Europa con una participación del 20%. El grupo IAG...

Malaysia Airlines encarga 20 A330neo para renovar su flota
Compañías

Malaysia Airlines encarga 20 A330neo para renovar su flota

16/08/2022

Malaysia Aviation Group (MAG), empresa matriz de Malaysia Airlines, ha seleccionado el A330neo para renovar su flota de fuselaje ancho....

BioSentinel

La Nasa enviará en la misión Artemisa I un CubeSat de investigación biológica en el espacio profundo

16/08/2022
La vicepresidenta norteamericana, Kamala Harris, se reunió con el Consejo Nacional del Espacio

La vicepresidenta norteamericana debatió con el Consejo Nacional del Espacio las próximas prioridades

16/08/2022
Josef Aschbacher

La ESA estudia con SpaceX la sustitución de los lanzadores rusos

16/08/2022
Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanzó al espacio otros 46 satélites Starlink

16/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dreamliner787-Air Europa

IAG adquiere el 20% de Air Europa

16/08/2022
Malaysia Airlines encarga 20 A330neo para renovar su flota

Malaysia Airlines encarga 20 A330neo para renovar su flota

16/08/2022
BioSentinel

La Nasa enviará en la misión Artemisa I un CubeSat de investigación biológica en el espacio profundo

16/08/2022
La vicepresidenta norteamericana, Kamala Harris, se reunió con el Consejo Nacional del Espacio

La vicepresidenta norteamericana debatió con el Consejo Nacional del Espacio las próximas prioridades

16/08/2022
Josef Aschbacher

La ESA estudia con SpaceX la sustitución de los lanzadores rusos

16/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies