PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 2 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Ingresa en la RAI el ingeniero aeroespacial de Stanford Parviz Moin

14/09/2014
en Profesionales

Parviz moinMadrid.-  El ingeniero mecánico  aeroespacial iraní Parviz Moin, reconocido colaborador de la Nasa, tomará posesión mañana en Madrid como académico correspondiente de la Real Academia de la Ingeniería (RAI). 

Nacido en Teherán en 1952, el profesor Parviz Moin es uno de los referentes mundiales de la simulación numérica de mecánica de fluidos y fue uno de los pioneros en utilizar  grandes ordenadores en la simulación de flujos turbulentos. En 1987 fundó en Stanford el Centre for Turbulence Research como una empresa colaboradora entre la Nasa y la Universidad de Stanford y lo ha mantenido hasta hoy como un lugar clave de reunión para los investigadores en turbulencia y combustión, incluidos destacados académicos de la RAI, como el Premio Príncipe de Asturias Amable Liñán y Javier Jiménez Sendín, ambos de la Universidad Politécnica de Madrid.

El profesor Moin es miembro de las Academias americanas de Ciencias, de Ingeniería y de Artes y Ciencias. También es Doctor Honoris Causa por la Universidad Politécnica de Madrid.  

Con motivo de su ingreso en la RAI, se encargará de hacer la ‘laudatio’ el profesor Jiménez Sendín. Según este académico de la RAI, la simulación numérica a través de supercomputadores nos facilita cada día más la exploración de mundos imaginarios, incluso antes de obligarnos a decidir si son posibles o no. Hasta hace poco, eso sólo podía hacerse para sistemas sencillos, porque era difícil predecir el resultado de experimentos más complejos. Estas simulaciones proporcionan gran libertad para realizar experimentos “imposibles” pero conceptualmente sencillos, como por ejemplo ¿qué pasaría si intentásemos viajar más rápido que la luz?

Entender los efectos de la turbulencia y conocerlos con el máximo detalle es fundamental para optimizar procesos de la ingeniería espacial (propulsión de cohetes) y aviones de pasajeros (alas y fuselaje), el giro de las turbinas en grandes centrales, la distribución de aguas, el tendido de cables submarinos, o ciertos procesos de ingeniería naval, por poner algunos ejemplos prácticos de nuestro día a día. Con la aparición de nuevas herramientas de investigación, como la simulación numérica a través de supercomputación, investigadores como Parviz Moin y su comunidad del Centre for Turbulence Research en California han acelerado los avances en el conocimiento de las turbulencias.

Actualmente empezamos a conocer la dinámica de flujos turbulentos razonablemente complejos porque los ordenadores han empezado a ser lo suficientemente potentes para permitirnos hacer experimentos conceptuales sobre ellos en tiempos razonables. Igualmente, la razón por la que aún no entendemos bien ciertos aspectos es que las simulaciones suficientemente grandes son aún demasiado caras para poder usarlas como herramientas de exploración. Para hablar sobre la simulación computacional, que tanta importancia tiene en el trabajo de Moin, intervendrá un destacado representante del Centro Nacional de Supercomputación-Barcelona Supercomputing Center, Modesto Orozo, director del Departamento de Ciencias de la Vida del BSC.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies