PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 1 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El nuevo aeropuerto de México usará energía eléctrica obtenida a partir de un basurero

12/09/2014
en Infraestructuras

México.- El Gobierno federal mexicano prevé aprovechar el biogás que se genera en el basurero del Bordo Poniente para suministrar energía eléctrica al Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), según anunció el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan José Guerra Abud.

Los desechos, según Guerra Abud,  producir hasta 242 gigawatts de electricidad, mientras que otros 25 gigawatts serán generados con paneles solares. De esta forma el aeropuerto será el primero que obtenga una certificación Leed Platino de edificios sostenibles.  "Va a ser el primer aeropuerto que obtenga esta certificación. Sabemos que sólo hay otro que tiene esta certificación; es una pequeña terminal de San Diego en comparación con el gran aeropuerto de la Ciudad de México y nosotros lo vamos a lograr. Procuramos hacer un negocio verde del biogás que se está generando en el Bordo Poniente de la Ciudad de México", señaló Guerra Abud en el marco de la conferencia de prensa para anunciar el Foro Alternativas Verdes, que se realizará en octubre en Morelos.

“Los olores procedentes del basurero y que hoy resultan perjudiciales, gracias a este nuevo proyecto, vamos a poder hacerlos desaparecer y transformar el biogás que se genera en energía. De esta forma lograremos que el nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ofrezca el mayor volumen de sostenibilidad a nivel internacional", añadió el titular de la Semarnat.

Respecto al consumo de agua que precisará el aeropuerto, Guerra anunció que se construirá una planta de tratamiento de aguas residuales, con la finalidad de que el uso del líquido se ubique en 1.700 metros cúbicos por día, para así disminuir a la mitad el consumo actual del AICM.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

El primer avión B-52 de la Fuerza Aérea de EEUU comienza las actualizaciones de Radar
Defensa

Boeing comienza las actualizaciones de radar de los B-52 de EEUU

01/06/2023

El fabricante aeronáutico Boeing ha comenzado las primeras actualizaciones de los aviones B-52 de la Fuerza Aérea de EEUU, como...

BCN aena ventures
Infraestructuras

Abierta la segunda convocatoria del programa de aceleración de startups Aena Ventures

01/06/2023

El gestor aeroportuario español, Aena, ha puesto en marcha la segunda edición de Aena Ventures, su programa de innovación para...

Air Algérie

Air Algérie encarga siete aviones a Airbus

01/06/2023

El tráfico de pasajeros crece un 45,8% en abril

01/06/2023
Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

01/06/2023
Safran

Safran quiere adquirir el negocio aeronáutico de Air Liquide

01/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El primer avión B-52 de la Fuerza Aérea de EEUU comienza las actualizaciones de Radar

Boeing comienza las actualizaciones de radar de los B-52 de EEUU

01/06/2023
BCN aena ventures

Abierta la segunda convocatoria del programa de aceleración de startups Aena Ventures

01/06/2023
Air Algérie

Air Algérie encarga siete aviones a Airbus

01/06/2023

El tráfico de pasajeros crece un 45,8% en abril

01/06/2023
Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

Juan Antonio Rodríguez, nuevo responsable comercial European Flyers

01/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies