Madrid.- Aena debutará en Bolsa en los primeros días de noviembre, mediante la colocación del 28% de su capital social entre inversores particulares, según confirmó este jueves el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda y presidente de Enaire, Rafael Catalá, durante su intervención en el Executive Forum España.
Confirma así el calendario adelantado por la ministra de Fomento, Ana Pastor, hace tres meses, tras el Consejo de Ministros del día 13 de junio que aprobó la entrada de capital privado hasta un 49% de la empresa pública Aena.
Conforme al cronograma avanzado por la ministra, “en noviembre se abrirá el periodo de oferta, fijación del precio máximo para los inversores cualificados y minoristas y la firma del contrato de aseguramiento. Por último, se iniciará la cotización de la sociedad".
A ese fin Enaire, la empresa matriz al 100% de Aena, tiene previsto llevar a cabo durante este mes y los dos próximos una campaña de publicidad con motivo de la oferta pública de venta (OPV) de acciones de la gestora aeroportuaria española. La campaña constará de tres fases: institucional, puente y venta.
Está previsto que la primera se desarrolle del 25 de septiembre al 15 de octubre. La segunda, del 16 al 23 de octubre. Y, por último, la fase de venta, del 24 de octubre al 7 de noviembre, coincidiendo prácticamente con la proximidad de la fecha estimada para su salida al mercado bursátil.
Las etapas previas del proceso de privatización, conforme al calendario fijado por la ministra, señalaban el pasado mes de julio para la publicación del nuevo marco regulatorio del sector aeroportuario (DORA), como así fue. Para el presente mes de septiembre está prevista la selección de los inversores de referencia que se harán con el 21% de Aena y en octubre se presentará el correspondiente folleto al Registro de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).