PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 31 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La UE pretende enlazar por ferrocarril 38 aeropuertos claves con grandes ciudades

11/09/2014
en Infraestructuras

Bruselas.- Un total de 38 aeropuertos clave enlazados por ferrocarril con grandes ciudades constituye uno de los objetivos de la red central que prevé la nueva política europea de infraestructuras de transportes que permitirá impulsar el crecimiento y la competitividad y para lo que la UE triplicará hasta los 26.000 millones de euros sus recursos de aquí al año 2020.

La nueva red transeuropea de transportes (RTE-T) central se apoyará en una ‘red capilar’ conectada a ella a nivel regional y nacional. El objetivo será lograr que de forma gradual, y, en todo caso, antes de que finalice 2050, la gran mayoría de los ciudadanos y de las empresas europeos quede ya a una distancia de no más de 30 minutos de esa red capilar.

Según Bruselas, “el transporte es fundamental para que la economía europea sea eficiente. Se prevé que antes de finales de 2050 el transporte de mercancías haya crecido un 80 % y el de pasajeros más de un 50%. El crecimiento necesita comercio y el comercio necesita transporte. Aquellas zonas de Europa que no dispongan de buenas conexiones no lograrán prosperar”.

Entre el 80% y el 85% de los 26.000 millones de euros destinados en los próximos seis años a invertir en la nueva red europea de transportes se utilizará para financiar proyectos transversales u ‘horizontales’, relacionados principalmente con las tecnologías de la información, tales como SESAR (dimensión tecnológica del Sistema de Gestión del Cielo único Europeo), asegura la Comisión Europea.

Bruselas calcula que el nivel de inversión que se precisará en la red central durante el período 2014–2020 ascienda a 250.000 millones de euros. La Comisión publicará periódicamente convocatorias de propuestas para asegurarse de que solo reciban financiación de la UE los mejores proyectos, aquellos que ofrezcan un más alto valor añadido europeo. El Mecanismo «Conectar Europa» triplica hasta los 26.000 millones de euros la financiación que consagrará la UE al transporte durante el período 2014–2020, al tiempo que focaliza esa financiación en una nueva red central claramente delimitada.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Sateliot
Espacio

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023

Sateliot, la compañía española que dispondrá de la primera constelación de nanosatélites de baja órbita para dar cobertura con estándar...

Ultra Air
Compañías

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023

La aerolínea colombiana Ultra Air ha suspendido sus operaciones comerciales desde este jueves, debido a “las situaciones macroeconómicas adversas para...

Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023
Nave Starliner de Boeing

El vuelo tripulado hacia la ISS de la nave Starliner de Boeing no despegará antes del 21 de julio

30/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sateliot

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023
Ultra Air

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023
Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies