PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 6 de diciembre de 2019
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa inicia una nueva era de estudio de la Tierra desde la ISS

09/09/2014
en Espacio

Washington.- Con el lanzamiento de un sensor de vientos oceánicos a la Estación Espacial Internacional (ISS) la Nasa inaugura este mes una nueva era de la observación de la Tierra que aprovechará el punto de vista único del laboratorio espacial. 

Antes de finalizar la década,  la Nasa instalará seis instrumentos científicos de observación  de la Tierra en la ISS para ayudar a los científicos a estudiar los cambios producidos en nuestro planeta. A eso se sumará un conjunto de 17 misiones de la Nasa de observación de la Tierra que actualmente suministran datos sobre el planeta. 

El primer instrumento de observación de la Tierra que será instalado por la Nasa en el exterior de la ISS será lanzado desde Cabo Cañaveral, en Florida, en el próximo vuelo de SpaceX previsto para después del  próximo día 19. ISS-RapidScat observará los vientos oceánicos, la evolución del clima, las variaciones meteorológicas y vigilará los huracanes desde la ISS.

El segundo instrumento es el CATS, un instrumento láser que medirá las nubes y la ubicación y distribución de partículas en el aire, como la contaminación, el polvo mineral, el humo y otras partículas en la atmósfera. CATS seguirá a ISS-RapidScat en el quinto vuelo de reabastecimiento de la estación espacial por SpaceX, previsto para diciembre.

A estos instrumentos seguirá en febrero el lanzamiento del Core Observatorio Global, que medirá las precipitaciones, una misión conjunta con la Agencia Espacial Japonesa y el lanzamiento en julio del Observatorio Orbital de Carbono-2, por lo que los próximos 12 meses constituirán uno de los períodos más ocupados en misiones científicas de observación de la Tierra por parte de la Nasa  en más de una década.

 

 

ComparteTweet

NOTICIAS RELACIONADAS

IATA y OACI
Transporte

La IATA se une a la OACI para crear cursos de capacitación

05/12/2019

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) se ha adherido a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), en el...

Aciturri participa en la entrega del Beluga XL
Industria

Aciturri participa en la entrega del primer Beluga XL

05/12/2019

Aciturri ha participado en el acto de entrega del primer BelugaXL a Airbus Transport International (ATI), que ha tenido lugar...

EGNOS

La ESA contrata con Thales Alenia Space la actualización del sistema de navegación EGNOS

05/12/2019
Delegados de Rusia y China

Rusia y China planean lanzar cohetes conjuntamente

05/12/2019
Cometa Halley

El CSIC desarrollará cuatro instrumentos de Comet Interceptor, la nueva misión de la ESA

05/12/2019
John Hamilton

John Hamilton, ingeniero responsable del B737 MAX, se jubila

05/12/2019
PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

IATA y OACI

La IATA se une a la OACI para crear cursos de capacitación

05/12/2019
Aciturri participa en la entrega del Beluga XL

Aciturri participa en la entrega del primer Beluga XL

05/12/2019
EGNOS

La ESA contrata con Thales Alenia Space la actualización del sistema de navegación EGNOS

05/12/2019
Delegados de Rusia y China

Rusia y China planean lanzar cohetes conjuntamente

05/12/2019
Cometa Halley

El CSIC desarrollará cuatro instrumentos de Comet Interceptor, la nueva misión de la ESA

05/12/2019

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies