Washington.- Con el lanzamiento de un sensor de vientos oceánicos a la Estación Espacial Internacional (ISS) la Nasa inaugura este mes una nueva era de la observación de la Tierra que aprovechará el punto de vista único del laboratorio espacial.
Antes de finalizar la década, la Nasa instalará seis instrumentos científicos de observación de la Tierra en la ISS para ayudar a los científicos a estudiar los cambios producidos en nuestro planeta. A eso se sumará un conjunto de 17 misiones de la Nasa de observación de la Tierra que actualmente suministran datos sobre el planeta.
El primer instrumento de observación de la Tierra que será instalado por la Nasa en el exterior de la ISS será lanzado desde Cabo Cañaveral, en Florida, en el próximo vuelo de SpaceX previsto para después del próximo día 19. ISS-RapidScat observará los vientos oceánicos, la evolución del clima, las variaciones meteorológicas y vigilará los huracanes desde la ISS.
El segundo instrumento es el CATS, un instrumento láser que medirá las nubes y la ubicación y distribución de partículas en el aire, como la contaminación, el polvo mineral, el humo y otras partículas en la atmósfera. CATS seguirá a ISS-RapidScat en el quinto vuelo de reabastecimiento de la estación espacial por SpaceX, previsto para diciembre.
A estos instrumentos seguirá en febrero el lanzamiento del Core Observatorio Global, que medirá las precipitaciones, una misión conjunta con la Agencia Espacial Japonesa y el lanzamiento en julio del Observatorio Orbital de Carbono-2, por lo que los próximos 12 meses constituirán uno de los períodos más ocupados en misiones científicas de observación de la Tierra por parte de la Nasa en más de una década.