PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 2 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa inicia una nueva era de estudio de la Tierra desde la ISS

09/09/2014
en Espacio

Washington.- Con el lanzamiento de un sensor de vientos oceánicos a la Estación Espacial Internacional (ISS) la Nasa inaugura este mes una nueva era de la observación de la Tierra que aprovechará el punto de vista único del laboratorio espacial. 

Antes de finalizar la década,  la Nasa instalará seis instrumentos científicos de observación  de la Tierra en la ISS para ayudar a los científicos a estudiar los cambios producidos en nuestro planeta. A eso se sumará un conjunto de 17 misiones de la Nasa de observación de la Tierra que actualmente suministran datos sobre el planeta. 

El primer instrumento de observación de la Tierra que será instalado por la Nasa en el exterior de la ISS será lanzado desde Cabo Cañaveral, en Florida, en el próximo vuelo de SpaceX previsto para después del  próximo día 19. ISS-RapidScat observará los vientos oceánicos, la evolución del clima, las variaciones meteorológicas y vigilará los huracanes desde la ISS.

El segundo instrumento es el CATS, un instrumento láser que medirá las nubes y la ubicación y distribución de partículas en el aire, como la contaminación, el polvo mineral, el humo y otras partículas en la atmósfera. CATS seguirá a ISS-RapidScat en el quinto vuelo de reabastecimiento de la estación espacial por SpaceX, previsto para diciembre.

A estos instrumentos seguirá en febrero el lanzamiento del Core Observatorio Global, que medirá las precipitaciones, una misión conjunta con la Agencia Espacial Japonesa y el lanzamiento en julio del Observatorio Orbital de Carbono-2, por lo que los próximos 12 meses constituirán uno de los períodos más ocupados en misiones científicas de observación de la Tierra por parte de la Nasa  en más de una década.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

AirExplore
Compañías

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023

Avia Solutions Group, el proveedor de aeronaves, tripulación, mantenimiento y seguros (ACMI), ha adquirido la ACMI eslovaca y la aerolínea...

Marte
Espacio

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023

Utilizando los datos de la cámara estéreo de alta resolución (HRSC) de Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA)...

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023
firma del acuerdo

Grupo Oesía invertirá 100 millones de euros en tecnologías disruptivas

02/06/2023
Aeropuerto de Alicante

Nueva regulación de servidumbres aeronáuticas y ordenación de aeropuertos de interés general

02/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

AirExplore

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023
Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023
firma del acuerdo

Grupo Oesía invertirá 100 millones de euros en tecnologías disruptivas

02/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies