PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 10 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Contribución española a la misión de la nave Rosetta

09/09/2014
en Espacio

Teruel.- La misión de la nave Rosetta ha sido uno de los temas destacados en la tercera jornada de la XI Reunión Científica de la Sociedad  Española de Astronomía (SEA) con la participación de Rita Schulz, investigadora de la Agencia Espacial Europea (ESA) que ha sido jefa científica de la misión y quien ha resaltado la contribución española en la misma.

España -desde el IAA-CSIC y el INTA- ha contribuido al desarrollo tecnológico de dos instrumentos: las cámaras Osiris y el detector de polvo Giada. Actualmente los investigadores P.J. Gutiérrez, L.M. Lara, J.J. López-Moreno, F. Moreno, J. Rodríguez del IAA (CSIC) y R. Rodrigo del CAB (INTA-CSIC) realizan la explotación científica de los datos de dichos instrumentos.

Conocer cómo se formó el Sistema Solar sigue siendo una de las grandes preguntas que esperan respuesta de la comunidad científica. Para encontrar respuestas es necesario viajar atrás en el tiempo y eso sólo es posible mediante la investigación remota e in-situ de los cuerpos menos procesados del Sistema Solar, los cometas entre ellos.

La nave Rosetta se lanzó al espacio en marzo del 2004 y lleva un módulo orbitador con 11 instrumentos que comenzaron a “espiar” al cometa en junio del 2014 y un módulo de aterrizaje Philae con, a su vez, 9 instrumentos más. La sonda entró en órbita a principios del mes de agosto, tras más de diez años de viaje en los que atravesó casi 6.400 millones de kilómetros a través del Sistema Solar.

Tras unas complicadísimas maniobras de acercamiento y navegación de la nave Rosetta, el módulo Philae se posará en la superficie del núcleo de 67P/Churyumov-Gerasimenko el próximo 11 de noviembre del 2014, donde realizará medidas de la superficie y subsuperficie durante 4 meses. Por otra parte, el módulo orbitador continuará observando la evolución de la actividad del cometa hasta finales del 2015.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Enrique Maurer
Profesionales

Enrique Maurer sustituye a Ángel Luis Arias como director general de Enaire

09/06/2023

El hasta ahora director de Servicios de Navegación Aérea, Enrique Maurer, tomará el relevo de Ángel Luis Arias como director...

Edificio Aena
Infraestructuras

Aena convoca ayudas para impulsar proyectos de investigación en el ámbito aeroportuario

09/06/2023

Aena lanza el programa “Aena con la investigación” para impulsar proyectos de investigación y transferencia tecnológica en el ámbito aeroportuario....

Cheops

Cheops explora misteriosos y cálidos mini-Neptunos

09/06/2023
Virgin orbit

La quebrada Virgin Orbit recibe más de 30 ofertas de adquisición

09/06/2023
Polly Trottenberg

La subsecretaria de Transporte de EEUU nombrada administradora interina de la FAA

09/06/2023
York_satellites

York Space Systems adquiere Emergent Space Technologies

09/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enrique Maurer

Enrique Maurer sustituye a Ángel Luis Arias como director general de Enaire

09/06/2023
Edificio Aena

Aena convoca ayudas para impulsar proyectos de investigación en el ámbito aeroportuario

09/06/2023
Cheops

Cheops explora misteriosos y cálidos mini-Neptunos

09/06/2023
Virgin orbit

La quebrada Virgin Orbit recibe más de 30 ofertas de adquisición

09/06/2023
Polly Trottenberg

La subsecretaria de Transporte de EEUU nombrada administradora interina de la FAA

09/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies