PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Brasil y China lanzarán en diciembre su primer satélite conjunto CBERS-4

05/09/2014
en Espacio

El CBERS-4 preparado para una prueba el pasado mes de agosto en un centro chinoRío de Janeiro.- El Instituto Nacional de Investigaciones de Brasil (INPE) confirmó el lanzamiento el próximo 7 de diciembre del satélite de tecnología chino-brasileña, CBERS-4 (China-Brazil Earth Resources Satellite).

La producción y lanzamiento de la última versión del satélite se debe a los esfuerzos del sector aeroespacial brasileño por superar el fracaso que supuso la tentativa frustrada de enviar al espacio el CBERS-3 en diciembre de 2013.

Según el comunicado del INPE, científicos de la Academia China de Tecnología Espacial trabajan de forma intensa en la preparación del lanzamiento, para ello el cohete que elevará el satélite será transportado a China, lugar del lanzamiento, el próximo 15 de octubre.

El CBERS-4 ya ha sido sometido a diferentes tests eléctricos y ambientales y se espera que en los próximos días se compruebe el sistema eléctrico una simulación de vuelo de larga duración.

La inversión total en el proyecto del CBERS-4 alcanza los 160 millones de reales (71 millones de dólares) que deberán ser pagados a partes iguales entre el gobierno de Brasil y China.

El objetivo del mismo es la utilización del satélite CBERS-4 para captar imágenes que serán empleadas por el gobierno brasileño para monitorar los sectores agrícola, forestal y en el control del medio ambiente.

La colaboración en materia aeroespacial entre Brasil y China quedó fijada también esta semana con el acuerdo para el desarrollo posterior del CBERS-4A que deberá estar preparado en los próximos tres años y, al igual que el CBERS-4, tendrá una vida útil de 36 años.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Aena Brasil
Infraestructuras

Aena firma el contrato de concesión de 11 aeropuertos en Brasil

30/03/2023

Aena, a través de su filial Aena Desarrollo Internacional, ha firmado este miércoles el contrato de concesión de 11 aeropuertos...

Iberia Mantenimiento
Compañías

Iberia Mantenimiento se consolida como centro de excelencia para la reparación de los motores V2500

30/03/2023

Iberia Mantenimiento se ha consolidado el pasado año como uno de los centros de excelencia para los motores V2500, gracias...

Jon Olansen, nuevo director del programa Gateway

Jon B. Olansen, de la Nasa, nuevo director del programa Gateway

30/03/2023
Frank Stephenson Design dirigirá el diseño de Prosperity l, el último eVTOL de AutoFlight

Frank Stephenson Design dirigirá el diseño de Prosperity l, el último eVTOL de AutoFlight

30/03/2023
El presidente de ALA, Javier Gándara.

ALA advierte de que un impuesto al queroseno puede poner en riesgo la conectividad aérea

30/03/2023
Estación radar de ENAIRE

Enaire completa la renovación de su red de vigilancia con tres nuevos radares de última generación

30/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aena Brasil

Aena firma el contrato de concesión de 11 aeropuertos en Brasil

30/03/2023
Iberia Mantenimiento

Iberia Mantenimiento se consolida como centro de excelencia para la reparación de los motores V2500

30/03/2023
Jon Olansen, nuevo director del programa Gateway

Jon B. Olansen, de la Nasa, nuevo director del programa Gateway

30/03/2023
Frank Stephenson Design dirigirá el diseño de Prosperity l, el último eVTOL de AutoFlight

Frank Stephenson Design dirigirá el diseño de Prosperity l, el último eVTOL de AutoFlight

30/03/2023
El presidente de ALA, Javier Gándara.

ALA advierte de que un impuesto al queroseno puede poner en riesgo la conectividad aérea

30/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies