PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 1 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus recibió 722 pedidos netos de aviones, 219 menos que Boeing

05/09/2014
en Industria

Madrid.- Airbus y Boeing superaron el millar de pedidos brutos de aviones en los ocho primeros meses del año, pero, descontadas las anulaciones, el constructor norteamericano, con  941 encargos netos, superó los 722 recibidos por su competidor europeo.

Airbus vendió 21 aviones comerciales el pasado mes de agosto, un mes tradicionalmente tranquilo, tras la efervescencia del Salón Internacional de Farnborough en julio, lo que elevó a 1.001 los pedidos brutos desde el 1 de enero hasta el 1 de septiembre. Destacó el constructor europeo la transformación en ese mes de una opción de compra de ocho aviones A350-900 por International Airlines Group (IAG) en pedido firme. Estos aparatos integrarán la flota de la filial española Iberia que se convierte en nuevo cliente de la familia de los A350. Con estos, son ya 750 los pedidos firmes de este nuevo avión de largo alcance que entrarán en servicio a finales de año.

Boeing registró en agosto 107 pedidos, lo que llevó a 1.004 los pedidos brutos en los ocho primeros meses del año.

Descontadas las anulaciones, Airbus registró 722 pedidos netos de enero a agosto frente a los 941 encargos netos obtenidos por Boeing. El constructor aeronáutico europeo señala que las 279 anulaciones anunciadas en lo que va de año se deben fundamentalmente a la transformación de un modelo en otro por parte de las compañías aéreas que han renunciado a los pedidos del A320 para sustituirlo por el A320neo, ahorrador de combustible.

En ese sentido,  Airbus ha precisado que el registro de pedidos del A320neo, versión remotorizada del avión estrella, alcanzó los 3.257 ejemplares, el 60% del total de los aviones del fabricante europeo. El primer vuelo de prueba del A320neo, con motores de Pratt & Whitney, está previsto para la segunda quincena de este mes.

Boeing, por su parte, sólo ha tenido 63 anulaciones, pero según Airbus, éstas podrían aumentar cuando lance el futuro B737 MAX.

Airbus ha entregado en los ocho primeros meses del año 389 aviones -entre los que figuran 17 del modelo A380- frente a los 461 entregados por su competidor norteamericano, que ha entregado 13 unidades de su modelo 787 Dreanliner, por encima de su objetivo de entregar 10 unidades al mes.

Para todo este año, Airbus espera un número de entregas similar al del pasado año, que fue de 626 y prevé que el total neto de pedidos sea superior. Boeing, por su parte, contempla entre 715 y 725 entregas para este año.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies