PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 24 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Desarrollan nuevas tecnologías para ayudar a operar con baja visibilidad

05/09/2014
en Industria

Nueva York.- Rockwell Collins Inc, Honeywell International Corp. y otros fabricantes de equipos para cabinas de avión están desarrollando tecnologías para ayudar a operar en condiciones de escasa visibilidad que provocan a menudo cancelaciones o desvíos de vuelos, alteraciones de slots y pérdidas económicas para las compañías.

Utilizando imágenes a color generadas por ordenador y algunas veces vistas mejoradas con radiación infrarroja de las pistas de aterrizaje y sus alrededores, los nuevos sistemas ganan impulso y podrían recibir pronto la aprobación de los reguladores en EE UU y Europa, según informa el diario The Wall Street Journal.

Con representaciones a color y de alta resolución de las pistas y otros espacios, los sistemas proyectados están diseñados para permitir a más aeropuertos que carecen de la tecnología más reciente en tierra permanecer abiertos en condiciones meteorológicas adversas.

Los promotores de estos innovadores sistemas prevén como resultado una mayor capacidad y seguridad, porque los pilotos obtendrán más detalles sobre el terreno y otros obstáculos potenciales. A largo plazo, según estiman, el objetivo es eliminar cualquier requerimiento para ver la pista físicamente. Aviones comerciales y de negocios podrían iniciar aterrizajes con escasa visibilidad, incluso cuando no se pueda ver la pista.

Los reguladores aún tienen un largo camino por recorrer antes de aprobar este tipo de cambios radicales. Antes de que las reglas en vigor puedan ser reconsideradas en miles de aeropuertos alrededor del mundo, los proveedores de la nueva tecnología deben demostrar que las imágenes virtuales son igual de seguras y confiables que los actuales requerimientos que exigen que los pilotos puedan verfísicamente la pista física antes de tocar tierra.

"Definitivamente es un gran proyecto" y el progreso hasta el momento "es tremendo", dijo Kent Statler, director de operaciones de la división de productos comerciales de Rockwell, duranteel Salón británico de Farnborough el pasado mes de julio.  Rockwell "ha dedicado mucho tiempo" a desarrollar equipos que dependan de sensores que traspasen la humedad sin importar la temperatura y se esperan avances significativos "en el futuro cercano", añadió.

Evitar desvíos debido al mal tiempo "claramente ahorra combustible y tiempo", según Chris Benich, jefe de asuntos regulatorios de la división aeroespacial de Honeywell. Los productos de la compañía buscan "extraer la mayor cantidad de beneficios posibles de la tecnología", y al mismo tiempo reducir los costos de inversión generales para las aerolíneas, agregó.

Hoy en día, un porcentaje relativamente pequeño de aerolíneas ya realiza aterrizajes cuando la visibilidad es casi nula. Los aviones más avanzados que llegan a los aeropuertos mejor equipados pueden usar sistemas totalmente automatizados cuando grandes tormentas, nubes bajas o neblina evitan que la mayoría de los vuelos aterricen. Dependiendo de las preferencias del piloto, el llamado equipo "autoland" también puede usar ordenadores para aplicar los frenos, reducir la propulsión y desplazarse por el centro de la pista.

En unos cuantos años, los sistemas de movimiento automatizado podrán marcar a los aviones el camino de salida de las pistas de aterrizaje y utilizar motores eléctricos adheridos a los trenes de aterrizaje para dirigirlos a las puertas de embarque, todo sin las órdenes directas de los pilotos. Las nuevas tecnologías en desarrollo deberían permitirles aterrizajes cuando la visión de los pilotos se reduce a menos de 400 metros de la pista antes de tocar tierra.

Rockwell, con sede en Iowa, despliega imágenes y ciertos instrumentos de datos de cabina en los parabrisas de los aviones. La empresa dice que ya ha realizado más de 140 pruebas de acercamiento y planea iniciar vuelos de certificación el próximo año. Hace dos años, los reguladores de aviación chinos se comprometieron a instalar los sistemas de parabrisas de Rockwell en cientos de aviones B 737 y posiblemente en muchos otros modelos más. Los equipos les permiten a los pilotos concentrarse en la vista que tienen en frente en lugar de tener que mirar hacia abajo para ver los instrumentos de la cabina durante los despegues y aterrizajes.

Honeywell, con sede en Nueva Jersey, está concentrada en un sistema menos costoso, llamado SmartView, que usa pantallas tradicionales dentro de la cabina. En unos cuantos años, la empresa espera que las versiones más modernas sean instaladas en casi una decena de diferentes modelos de aviones, incluidos aviones regionales. La firma promociona su combinación de una base de datos digital con una cámara infrarroja, lo que, aseguran, les dará a los pilotos la máxima información y una fidelidad de imagen sin los costes extra de adquisición y mantenimiento asociados con la instalación de pantallas en los parabrisas.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzamiento de SpaceX
Espacio

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023

La compañía aeroespacial norteamericana SpaceX ha lanzado este viernes por la tarde su Falcon 9 con 56 satélites Starlink a bordo hacia...

El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo
Compañías

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023

El Consejo de Administración de la compañía aérea española Iberia ha registrado el relevo de cuatro  de sus consejeros, según...

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023
Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

Lanzado desde Esrange el cohete sueco BROR

24/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanza otros 56 satélites Starlink

24/03/2023
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Relevos en el Consejo de Administración de la compañía Iberia

24/03/2023
Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

Airbus entrega el primer A321neo ensamblado en China

24/03/2023
Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

Indra reunió en Madrid a los equipos de FCMS y Thales Group en el inicio de la Fase 1B del Pilar Sensores del FCAS

24/03/2023
Un dron estuvo a punto de colisionar con el avión presidencial de Donald Trump

El Pentágono investiga por qué empleados de Boeing trabajaron en aviones Air Force One sin credenciales de seguridad

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies