PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 2 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa lanzará en 2018 el primer cohete capaz de volar a Marte

01/09/2014
en Espacio

El SLS de la NasaWashington.- La Nasa pretende lanzar por primera vez un poderoso cohete para viajes hacia el espacio profundo, conocido como Space Launch System (SLS), a más tardar a finales de 2018, según anunció la pasada semana.

Los técnicos de la agencia espacial norteamericana completaron una revisión rigurosa del SLS, la carga pesada, una clase de cohetes de exploración en fase de desarrollo para llevar seres humanos más allá de la órbita de la Tierra y a Marte, y aprobaron la progresión del programa para su desarrollo, algo que ningún otro vehículo de clase de exploración ha logrado desde que la agencia construyó el transbordador espacial.

"Estamos en un viaje de exploración científica y humana que nos llevará a Marte", dijo el administrador de la Nasa, Charles Bolden. "Y estamos firmemente comprometidos con la construcción del vehículo de lanzamiento y otros sistemas de apoyo que nos llevarán en ese viaje", añadió.

Para su primer vuelo de prueba, SLS será configurado para una capacidad de despegue de 77 toneladas y llevará a Orión una nave espacial sin tripulación más allá de la órbita baja de la Tierra. En su configuración más potente, SLS proporcionará una capacidad de despegue sin precedentes de 143 toneladas, lo que permitirá misiones aún más lejanas en nuestro sistema solar, incluyendo destinos como un asteroide y Marte. 

"El Programa del SLS ha realizado un trabajo ejemplar durante los últimos tres años para llevarnos a este punto", dijo William Gerstenmaier, administrador asociado para las Operaciones Espaciales en Washington. "Vamos a mantener los equipos de trabajo hacia una fecha de preparación más ambiciosa, pero estaremos listos a más tardar en noviembre de 2018", agregó.

El SLS, Orion, y la Planta de Desarrollo de Sistemas y Programas de Operaciones llevarán a cabo una revisión del diseño antes de cada programa y en cada uno de ellos se determinarán los compromisos de costes y calendarios que establezcan sus requisitos técnicos individuales.

"Los ingenieros han hecho un avance técnico significativo en el cohete y se ha producido hardware para todos los elementos del programa SLS", dijo el gerente del programa de SLS Todd May. "Los miembros del equipo se merecen un enorme reconocimiento por su dedicación a la construcción de este activo nacional", añadió.

SLS será el cohete más poderoso del mundo. Además de abrir nuevas fronteras para los exploradores que viajen a bordo de la cápsula Orion, SLS también podría ofrecer beneficios para misiones científicas que requieran su uso y no puedan volar en cohetes comerciales.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Compañías

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022

Airbus confirma que ha recibido pedidos por un total de 292 aviones de la familia A320 por parte de las...

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites
Espacio

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022

La Organización de Investigación Espacial India (ISRO) lanzó este jueves tres satélites a la órbita terrestre baja desde su Centro...

easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies