PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 3 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Buscan a 24 voluntarios que quieran permanecer tumbados durante 60 días

06/04/2017
en Espacio

Toulouse.- El Instituto Espacial de Medicina y Fisiología de Toulouse busca a 24 voluntarios de entre 20 y 45 años para permanecer tumbados de espaldas durante 60 días. A cambio recibirán 16.000 euros. La oferta tiene como objetivo medir los efectos de la ingravidez en el cuerpo de los seres humanos.

Los que sea seleccionados para esta prueba permanecerán tumbados de espaldas durante esos dos meses, vigilados por un grupo de científicos, que observarán los efectos de la microgravedad sobre sus cuerpos.unados’.

Además de los límites de edad establecidos para la prueba, los aspirantes deberán tener un índice de masa corporal que esté entre el 22 y el 27 (es decir, que no sean ni demasiados delgados ni obesos), que no fumen y que no tengan ningún tipo de alergia. 

Los seleccionados habrán de superar un  curso de formación de dos semanas en el que también se enfrentarán a una serie de pruebas de resistencia, para ver si son capaces de aguantar tanto tiempo tumbados, tanto física como psicológicamente.

Arnaud Beck, coordinador del experimento, señala que el trabajo no es tan fácil como parece: “Durante un período de 60 días, deben permanecer en la cama con la cabeza ligeramente inclinada hacia abajo a menos de seis grados”. 

El experimento obliga a los participantes a mantener al menos un hombro en contacto con la cama, por lo que deberán hacer sus necesidades de lado y en una cuña. Además, en esas condiciones no se podrán duchar, tan solo podrán pasarse una esponja o usar un champú en seco. 

Con estas pruebas se pretende medir la pérdida de masa muscular que previsiblemente van a tener tras permanecer de esta forma durante tanto tiempo y también la de comprobar la salud cardiovascular de los voluntarios.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Viajeros
Transporte

La llegada a España en avión de turistas internacionales descendió en enero un 92,7%

02/03/2021

España recibió en el pasado mes de enero la visita de 434.362 turistas internacionales, un 89,5% menos que en el...

Cohetes Electron y Neutron
Espacio

Rocket Lab presenta Neutron, un nuevo cohete reutilizable capaz de transportar astronautas

02/03/2021

El grupo Rocket Lab acaba de presentar Neutron, su nuevo cohete reutilizable, de mayor capacidad, que brindará servicios de lanzamiento...

Primer vuelo del avión no tripulado Loyal Wingman de Boeing

Primer vuelo del avión no tripulado Loyal Wingman de Boeing

02/03/2021
Saudia Airlines

Saudia estudia comprar un total de 70 nuevos aviones a Airbus y Boeing

02/03/2021
United Airlines B737-9

United Airlines ha pedido a Boeing otros 25 aviones 737 MAX

02/03/2021
A321neo de IndiGo

BOC Aviation arrendará a IndiGo ocho aviones A320 neo de Airbus

02/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Viajeros

La llegada a España en avión de turistas internacionales descendió en enero un 92,7%

02/03/2021
Cohetes Electron y Neutron

Rocket Lab presenta Neutron, un nuevo cohete reutilizable capaz de transportar astronautas

02/03/2021
Primer vuelo del avión no tripulado Loyal Wingman de Boeing

Primer vuelo del avión no tripulado Loyal Wingman de Boeing

02/03/2021
Saudia Airlines

Saudia estudia comprar un total de 70 nuevos aviones a Airbus y Boeing

02/03/2021
United Airlines B737-9

United Airlines ha pedido a Boeing otros 25 aviones 737 MAX

02/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies