PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 29 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

América Latina necesitará en 20 años más de 3.000 nuevos aviones

30/03/2017
en Industria

Río de Janeiro.- América Latina necesitará en los próximos veinte años 2.570 nuevos aviones de pasajeros y de carga, incluyendo 2.030 de pasillo único y 540 de fuselaje ancho, con un valor estimado de 350.000 millones de dólares, según las Perspectivas del Mercado Gobal de Airbus.

De acuerdo con este estudio presentado por Rafael Alonso, presidente de Airbus América Latina y el Caribe, en el International Brazil Air Show, la flota de aviones de pasajeros y carga de América Latina duplicará en 2035 la que está en servicio en la actualidad.

Esta demanda de aviones responde al crecimiento del tráfico de pasajeros en América Latina, el cual se prevé que crezca a la par del promedio mundial del 4,5% al año hasta 2035. Esta tasa de crecimiento tiene en cuenta el tráfico de aumento del 3,8% entre América Latina y otros continentes, así como el incremento del 4,9% del tráfico nacional e intrarregional de América Latina en los próximos 20 años.

Las clases medias de América Latina también jugarán un papel decisivo en el crecimiento, llegando a los 500 millones de personas en 2035, más del doble que en 2006.

Según Rafael Alonso,"no hay duda de que América latina experimentará un crecimiento sólido a largo plazo y creemos que serán los aviones de pasillo único los que lideren la demanda. Estimamos que la familia A320neo, que ya vuela con los principales operadores de América Latina, sigue siendo perfectamente adecuado para cumplir con las demandas futuras de crecimiento y eficiencia en la región, dado su excelente rendimiento y confort".

"En los próximos 20 años América Latina también se verá afectado por el aumento de las aerolíneas de bajo coste en mercados clave como Colombia, Chile y Perú. Este modelo de negocio tendrá un impacto en la dinámica del mercado en los próximos años, sobre todo en las rutas domésticas e intrarregionales. De cara al futuro, también vemos una buena oportunidad para el optimismo de las aerolíneas respecto al desarrollo de las rutas intrarregionales”.

En Brasil, donde la industria de la aviación contribuye en más de 32.000 millones al PIB del país, se requerirán más de 1.400 aviones de aquí al 2035 para satisfacer la demanda del mercado.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Raúl Medina, de Eurocontrol
Profesionales

Raúl Medina dirigirá Eurocontrol durante los próximos cinco años

29/06/2022

El actual director general de Aviación Civil y presidente de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), Raúl Medina, ha...

Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA
Industria

Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA

29/06/2022

El Centro de Vuelos Experimentales ATLAS, en Villacarrillo (Jaén), ha acogido la fase final de SAFETERM (Sistema de terminación de...

Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

29/06/2022
Logo COIAE

El COIAE convoca la sexta edición del “Premio Innovación Aeronáutica 2022”

29/06/2022
el presidente de Hispasat, Jordi Hereu.

X Encuentro Hispasat sobre Telecomunicaciones Espaciales en la UIMP

29/06/2022
Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

29/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Raúl Medina, de Eurocontrol

Raúl Medina dirigirá Eurocontrol durante los próximos cinco años

29/06/2022
Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA

Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA

29/06/2022
Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

29/06/2022
Logo COIAE

El COIAE convoca la sexta edición del “Premio Innovación Aeronáutica 2022”

29/06/2022
el presidente de Hispasat, Jordi Hereu.

X Encuentro Hispasat sobre Telecomunicaciones Espaciales en la UIMP

29/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies