PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 31 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El robot explorador de ExoMars será lanzado en julio de 2020

27/03/2017
en Espacio

Darmstadt.- El robot explorador de la misión ExoMars de la ESA y la plataforma científica estacionaria de superficie rusa serán lanzados en julio 2020 y llegarán a Marte en 2021. El Satélite para el estudio de Gases Traza, que lleva orbitando el Planeta Rojo desde octubre de 2016, funcionará como estación repetidora, además de llevar a cabo su propia misión científica, según la ESA.

Elegir el lugar de aterrizaje para el robot supone un proceso largo y exigente, ya que no solo debe ser de científicamente interesante, sino también seguro desde el punto de vista de la ingeniería. 

El programa ExoMars tiene como finalidad determinar si en algún momento existió vida en Marte, por lo que el lugar escogido debe ser antiguo -de unos 3.900 millones de años- y presentar fuertes evidencias de haber albergado agua durante largos periodos. 

El rover contará con un taladro capaz de extraer muestras a dos metros de profundidad. Esto resulta clave, ya que la superficie marciana es un entorno hostil para los organismos vivos debido a la potente radiación solar y cósmica. Gracias a la exploración bajo tierra, el robot tiene más posibilidades de encontrar muestras conservadas. 

Desde el punto de vista de la ingeniería, el lugar deberá tener poca altitud, para que el módulo de entrada disponga de distancia de descenso suficiente a través de la atmósfera como para valerse de los paracaídas, y no debe presentar formaciones que puedan poner en peligro el aterrizaje, como cráteres, pendientes pronunciadas o grandes rocas. 

Para comprobar que se cumplen todos estos requisitos es necesario contar con muchos expertos e invertir muchos años. En este caso, el proceso comenzó en 2013, cuando se presentaron ocho propuestas, hasta que los candidatos se redujeron a cuatro en 2014. 

A finales de 2015, se recomendó una ubicación concreta -Oxia Planum- para centrarse en su evaluación más detallada, dejando otros dos puntos a modo de reserva para su discusión más adelante. Ese momento ha llegado, y los expertos decidirán esta semana si eligen Aram Dorsum o Mawrth Vallis para seguir estudiándolo con más detalle. 

La confirmación del lugar de aterrizaje principal y el de reserva no se producirá hasta un año antes del lanzamiento.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Sateliot
Espacio

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023

Sateliot, la compañía española que dispondrá de la primera constelación de nanosatélites de baja órbita para dar cobertura con estándar...

Ultra Air
Compañías

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023

La aerolínea colombiana Ultra Air ha suspendido sus operaciones comerciales desde este jueves, debido a “las situaciones macroeconómicas adversas para...

Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023
Nave Starliner de Boeing

El vuelo tripulado hacia la ISS de la nave Starliner de Boeing no despegará antes del 21 de julio

30/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sateliot

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023
Ultra Air

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023
Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies