PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 12 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Rosetta revela los cambios observados en el cometa

22/03/2017
en Espacio

París.- Durante su misión en 67P/Churyumov-Gerasimenko, la sonda Rosetta de la Agencia espacial europea (ESA) ha observado todo tipo de cambios, como fracturas en expansión, derrumbes de acantilados o el enterramiento de formaciones y la aparición de nuevas figuras debido al desplazamiento de material, según un estudio publicado ahora por la revisa Science.

El trabajo resume los tipos de cambios en la superficie del cometa observados a lo largo de los dos años que Rosetta pasó en él. Las diferencias más notables se observaron antes y después del periodo más activo del cometa, el perihelio, al llegar al punto de su órbita más cercano al Sol. 

“La monitorización continua del cometa durante su periplo por el interior del Sistema Solar nos permitió ver como nunca antes los cambios que experimentó al acercarse al Sol y la rapidez con que dichos cambios se produjeron”, explica Ramy El-Maarry, director del estudio. 

Los cambios, ya se tratase de fenómenos transitorios únicos o de larga duración, tienen que ver con distintos procesos geológicos: meteorización y erosión, sublimación del hielo de agua o estrés mecánico debido a la rotación del cometa. 

La meteorización, o desgaste in situ, tiene lugar en todo el cometa debido al debilitamiento de los materiales consolidados, ya sea por los ciclos de calentamiento y enfriamiento diarios o por los cambios de temperatura estacionales, que provocan su fragmentación. En combinación con el calentamiento de los hielos subterráneos que causan la salida de gas, esto puede llevar al derrumbe repentino de las paredes de acantilados, algo demostrado mediante observaciones en distintos puntos del cometa. 

Sin embargo, se cree que un proceso muy distinto es el responsable de la fractura de 500 m de longitud detectada en agosto de 2014 a lo largo del cuello del cometa en la región de Anuket, y que en diciembre de 2014 había crecido unos 30 m. En este caso, se debería a la mayor velocidad de rotación del cometa al ir acercándose a su perihelio. 

Además, imágenes capturadas en 2016 muestran una nueva fractura de 150-300 m de longitud, paralela a la fractura original. 

Cerca de ambas, una roca de 4 m de diámetro se había movido unos 15 m, según se calculó al comparar las fotografías tomadas en marzo de 2015 y junio de 2016. No está claro si la extensión de la fractura y el desplazamiento de la roca están relacionados o si se deben a distintos procesos.

Por otro lado, en la región de Jonsu, situada en el lóbulo mayor del cometa, se detectó que una roca mucho mayor, de unos 30 m de diámetro y unas 12.800 toneladas, se había desplazado nada más y nada menos que 140 m. 

Se cree que lo hizo durante el perihelio, ya que en ese periodo se identificaron varias emisiones cerca de su lugar original. El desplazamiento podría tener dos causas: bien el material sobre el que se asentaba se erosionó, provocando que la roca rodase por la pendiente, bien una potente emisión podría haberla llevado directamente hasta su nueva ubicación.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Transporte

El transporte aéreo doméstico creció en España un 62,9% en junio

11/08/2022

El transporte aéreo doméstico creció en España en el pasado mes de junio un 62,9% según los datos de la...

lanzamiento satelites China
Espacio

China lanzó al espacio 16 nuevos satélites 

11/08/2022

China lanzó este miércoles 16 nuevos satélites al espacio desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Taiyuan, en la provincia de...

Archer

Archer recibe un adelanto de 10 millones de dólares de United Airlines por 100 aviones eVTOL

11/08/2022
Joby-Aircraft-Marina

Joby amplía su alianza con el Departamento de Defensa de EEUU

11/08/2022
easyJet

Transportes establece los servicios mínimos para la huelga de pilotos de Easyjet de los próximos meses

11/08/2022
Boeing-787-ameican airlines

Boeing entrega a American Airlines su primer B787-8 tras más de un año

11/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

El transporte aéreo doméstico creció en España un 62,9% en junio

11/08/2022
lanzamiento satelites China

China lanzó al espacio 16 nuevos satélites 

11/08/2022
Archer

Archer recibe un adelanto de 10 millones de dólares de United Airlines por 100 aviones eVTOL

11/08/2022
Joby-Aircraft-Marina

Joby amplía su alianza con el Departamento de Defensa de EEUU

11/08/2022
easyJet

Transportes establece los servicios mínimos para la huelga de pilotos de Easyjet de los próximos meses

11/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies