PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 28 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Indra dirige en el aeropuerto de Atenas un plan que mejora las operaciones y reduce tiempos

21/03/2017
en Infraestructuras

Madrid.- Indra dirige un proyecto en el aeropuerto de Atenas que, apoyándose en el big data, pretende optimizar las operaciones tanto del aeropuerto como de las aerolíneas, gestionando el flujo de los pasajeros, optimizando sus tiempos de check-in, su llegada a las puertas de embarque o acceso a los aviones, e incluso contribuir a mejorar la gestión del nivel de ocupación de los comercios.

La empresa española lidera el proyecto europeo de I+D+i Transforming Transport, que pretende demostrar de forma tangible cómo las cantidades masivas de datos generadas por el sector del transporte y la logística pueden ser explotadas de manera innovadora mediante las últimas tecnologías de big data, para mejorar la gestión de la movilidad y el servicio prestado a los usuarios.

Se trata de uno de los mayores proyectos financiados por la Comisión Europea en el marco del programa Horizonte 2020, tanto en términos de presupuesto, 18,7 millones de euros, como por la participación de 47 socios de Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, los Países Bajos, Reino Unido y España, entre los que se encuentran algunos de los principales gestores de infraestructuras y operadores de transporte europeos.

Transforming Transport incluye 13 pilotos que se van a llevar a cabo en diferentes países y en siete ámbitos del transporte diferentes: carreteras, aeropuertos, puertos, infraestructuras ferroviarias, vehículos conectados sostenibles, movilidad urbana integrada y logística. En cada uno de estos ámbitos se van a desarrollar y probar nuevos algoritmos, basados en las tecnologías big data existentes, que permitan integrar datos reales de diversas fuentes, analizarlos, desarrollar patrones de transporte y explotarlos de la forma más apropiada para facilitar la toma de decisiones.

Indra aporta al proyecto Transforming Transport su conocimiento como una de las principales compañías del mundo en tecnología inteligente de gestión de tráfico, con referencias en más de 50 países, así como sus capacidades digitales en big data y analytics. De hecho, el proyecto contará con la participación de Minsait, la unidad de Indra que da respuesta a los retos de la transformación digital. A ello se suma la experiencia de la compañía al frente de ambiciosas iniciativas nacionales e internacionales de I+D+i, que involucran a un gran número de socios y comprenden pilotos a escala internacional.

Se espera que en las próximas décadas crezcan significativamente los viajes de negocio y turismo y está previsto que el transporte de mercancías aumente un 40% en 2030, haciendo necesario un cambio en la forma en la que se llevan a cabo el transporte y la logística. Al mismo tiempo, la normativa sobre el cambio climático y la reducción obligatoria de las emisiones ejerce una enorme presión para encontrar un modelo de movilidad más eficiente y más sostenible.

Transforming Transport quiere dar respuesta a este reto mediante la aplicación del big data al sector del transporte y la logística, que actualmente sólo utilizan el 19% de las empresas del sector. El proyecto pretende que ese porcentaje se duplique demostrando los beneficios palpables que aporta el uso de los datos tanto a los ciudadanos como a las empresas, y cómo puede ayudar a mejorar la competitividad de Europa y a consolidar su posición como una de las regiones más avanzadas del mundo en términos de transporte y logística.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna
Industria

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

28/03/2023

Airbus Defence and Space y su filial Airbus UpNext han logrado el guiado y control autónomo en vuelo de un dron...

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa
Profesionales

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023

Kathryn Lueders, administradora asociada de la Dirección de Misiones de Operaciones Espaciales de la Nasa, anunció este lunes que dejará...

ExoMars-2020

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

28/03/2023
La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

28/03/2023
España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

28/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

28/03/2023
Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023
ExoMars-2020

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

28/03/2023
La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

28/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies