PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 2 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Una veintena de empresas aeroespaciales andaluzas visitan Canadá

21/03/2017
en Industria

Sevilla.– El consejero andaluz de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano, encabeza esta semana en Canadá una misión comercial, que conformarán 19 empresas del clúster aeroespacial andaluz, cuyo objetivo principal es que las compañías andaluzas puedan conocer de primera mano el sector aeroespacial canadiense y establecer oportunidades de negocio.

La agenda de trabajo de esta misión comercial organizada por la Consejería de Economía y Conocimiento, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, se centra en dos jornadas fundamentales en las que las compañías andaluzas podrán conocer a instituciones canadienses dedicadas al fortalecimiento del sector aeronáutico como Investissement Quebec, el consorcio Criaq- Caric; la organización sin ánimo de lucro Gardn; o el grupo Aero Montreal. Asimismo, se reunirán con directivos de Pratt and Whitney, fabricante de motores de aviación, y de Bombardier, uno de los principales fabricantes de mundiales de aviones y trenes.

Andalucía es, junto a Toulouse y Hamburgo, el tercer polo aeroespacial de Europa por su facturación, empleo y proyectos que desarrolla. En 2015 facturó 2.344 millones de euros, a través de 118 empresas, que generan 13.740 empleos directos y casi otros tanto indirectos. En 2016 exportó por valor de 1.405 millones de euros, habiendo triplicado tanto facturación como sus exportaciones en la última década y duplicado el empleo.

Las 19 empresas participantes en la misión comercial organizada por Extenda son Cluster Hélice, Alestis Aerospace, Elimco Aerospace, Elimco UAS, Potez Aeronáutica Ibérica, Sofitec Composites, Inespasa, Canagrosa, Atis Ibérica, UMI Aeronáutica, Solar Mems Technologies, Airgrup, Consur y Cesa, implantadas en Sevilla; Carbures Aerospace & Defense, Mave Aeronáutica, Saes y Titania, implantadas en Cádiz; y Mades, ubicada en Málaga.

Esta delegación empresarial supone una importante representación de la industria auxiliar aeroespacial de Andalucía, una industria fuerte y consolidada, con crecimiento del empleo y las ventas en 2015, tal y como arrojan las cifras: crecimiento en su facturación del 13,1%, hasta los 971 millones de euros, y del 9,8% en el empleo, con 10.430 puestos de trabajo.

Las exportaciones de la industria aeronáutica andaluza a Canadá alcanzaron los 2,8 millones de euros en 2016, lo que coloca a Andalucía como la tercera comunidad exportadora del sector, solo por detrás del País Vasco y la Comunidad de Madrid. En los últimos 5 años (2012-2016), las ventas se han multiplicado por 5 al crecer un +412%, de 540.000 euros a 2,8 millones de euros.

El número de empresas exportadoras del sector a Canadá ascendió a 6 en 2016. Por provincias, Sevilla acapara el 96% de la factura exportadora del sector a Canadá en 2016, con 2,7 M€. El resto, se lo reparten Córdoba (3,6%), con ventas por valor de 100.000 € en 2016 y Cádiz (0,1%).

La lista de los productos de la industria aeronáutica exportados a Canadá en 2016 la encabezan los turbopropulsores, que engloban el 87% de las ventas con 2,4 millones de euros; seguidos de ‘Partes de los aparatos’ (5,7% del total), con ventas por valor de 157.000 euros, que multiplica sus ventas por 7 respecto a 2015 al crecer un +622%; y ‘Partes de aviones o de helicópteros’ (3,7%), con 103.000 euros.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM
Defensa

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023

La Fuerza Aérea de EEUU ha seleccionado a Boeing como contratista principal para el soporte de los subsistemas de guía...

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española
Profesionales

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023

Miguel Belló, coordinador del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Aeroespacial, asume la dirección provisional de la...

AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023
Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

02/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023
Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023
AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies