PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 13 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Exomars comienza la fase de aerofrenado

21/03/2017
en Espacio

Darmstadt.- El satélite para el estudio de Gases Traza (TGO) de ExoMars, de la Agencia Espacial Europea (ESA), que acaba de completar un nuevo conjunto de pruebas de calibración científica fundamentales, comienza la fase de aerofrenado, que durará un año.

A principios de esta semana se cargaron los primeros comandos para el aerofrenado, listos para su ejecución. A lo largo de las próximas semanas se realizarán siete encendidos del motor para ajustar su órbita, dentro del periodo de ‘aclimatación’ previo al aerofrenado principal. Así, el satélite verá cómo el punto de máximo acercamiento en órbita se reduce hasta 113 km.

Hasta ahora, su órbita es diaria y de 200 x 33.000 km, pero durante la fase de ‘aerofrenado’, aprovechará la atmósfera para ir ajustándola gradualmente. La nave entrará y saldrá repetidamente de la atmósfera en su máximo acercamiento, llegando al punto más alejado a lo largo de este año.

“No es la primera vez que la ESA lleva a cabo maniobras de aerofrenado, pero sí es la primera vez que empleamos esta técnica para alcanzar una órbita científica prevista, repitiéndola durante tanto tiempo”, explica el director de vuelos Michel Denis. 

“Los controladores de la misión han trabajado codo con codo con nuestros expertos en dinámica de vuelo para prepararse para esta complicada fase: estamos listos para el aerofrenado”. 

“Vigilaremos de cerca la temperatura de los paneles solares y la aceleración de la nave, no solo durante las primeras pasadas a través de la atmósfera, sino durante el resto de 2017, ajustando la trayectoria según las necesidades”. 

La órbita final también ha sido diseñada para facilitar la retransmisión y la comunicación con robots exploradores y módulos de aterrizaje en la superficie. En particular, funcionará como relé de transmisión para la misión ExoMars 2020, formada por una plataforma de superficie estacionaria y un rover.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

pasajero
Espacio

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022

Las empresas líderes en comunicaciones satelitales OneWeb e Intelsat han firmado un acuerdo de asociación de distribución global para ofrecer...

landsat_9
Espacio

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022

La Nasa ha transferido este jueves la propiedad y el control operativo del satélite Landsat 9 al Servicio Geológico de...

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies