PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

FEDEME apoya el proyecto de Ryanair de crear un centro de mantenimiento en Sevilla

16/03/2017
en Compañías

Sevilla.- La Federación de Empresarios del Metal (FEDEME) solicita a la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, a mostrar la máxima receptividad con el proyecto planteado por la aerolínea irlandesa Ryanair para la instalación de un centro de mantenimiento y reparación para su flota de Boeing en las instalaciones del aeropuerto de San Pablo en Sevilla.

El proyecto se enmarca dentro de la estrategia de desarrollo de negocio de la compañía y vendría a dar respuesta a las necesidades crecientes de operaciones de MRO (mantenimiento y reparaciones) que presenta la aerolínea y que podrían generar hasta 800 nuevos puestos de trabajo en 5 años, según estimaciones de Ryanair. En el caso del centro que se proyecta abrir en Sevilla para 2018, se estaría hablando de 75 puestos de trabajo directamente cualificados en una primera fase.

La inversión consistiría en la creación de una nueva actividad aeronáutica, no presente en Andalucía, y que por tanto no entraría en competencia con ninguna de las empresas del sector afincadas en Sevilla. Una oportunidad para diversificar el sector hacia una nueva actividad que en Europa supone un 20% más de facturación que las vinculadas a la fabricación de aeronaves civiles.

En este sentido, desde FEDEME se insta a la Junta de Andalucía a dar un paso adelante respecto a este proyecto, a fin de no dejar pasar esta oportunidad única para el desarrollo de las operaciones de MRO en nuestra comunidad, teniendo en cuenta que se trata de un negocio que tiene unas barreras de entrada que hacen imposible a las empresas subcontratistas andaluzas acceder a dicha actividad;  primero por la falta de cualificación de los recursos humanos; segundo, por los propios acuerdos estratégicos existentes con algunas líneas aéreas y por último, por la intensidad de las inversiones necesarias en equipos, construcciones y personal que tendrían que llevar a cabo las empresas.

Asimismo, desde FEDEME se entiende que se trataría de una ocasión extraordinaria para materializar parte de los compromisos adquiridos dentro del reciente Pacto Andaluz por la Industria, captando para Sevilla una nueva actividad de futuro que vendría ligada a un gigante aeronáutico como es Boeing.

Así pues, FEDEME espera que desde la Junta de actúe con diligencia en este asunto, canalizando de forma efectiva el respaldo económico que desde la compañía se le solicita para ello, máxime cuando tras varias reuniones en este sentido nos consta que la Administración andaluza ha mostrado siempre una actitud positiva hacia el proyecto.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Nueva sede de la ESA en París
Espacio

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023

Después de cinco años de intenso trabajo de remodelación, la sede de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha reabierto sus...

Motor Leap-1B de un B737-9
Industria

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023

CFM International y ST Engineering han firmado un acuerdo de servicio para los motores LEAP-1A y LEAP-1B. De esta forma,...

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva sede de la ESA en París

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023
Motor Leap-1B de un B737-9

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023
García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies