PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 29 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Murcia saca este mes a concurso el aeropuerto de Corvera

16/03/2017
en Infraestructuras

Murcia.- El Gobierno regional de Murcia sacará a licitación este mes el contrato para la concesión de la gestión, explotación, mantenimiento y conservación del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia.

Así lo anunció este miércoles el consejero de Fomento e Infraestructuras, Pedro Rivera, tras la reunión del Consejo de Gobierno en la que se autorizó la celebración de este contrato, que tendrá una vigencia de 25 años.

El consejero subrayó que el objetivo del Gobierno regional es “no retrasar ni un día más la licitación del Aeropuerto Internacional, una infraestructura que es clave para el desarrollo de la Región, que está completamente terminada y preparada para operar de forma inmediata y que aportará múltiples beneficios”.

“Es el momento de sacar ya a licitación los pliegos”, insistió el responsable autonómico de Fomento, quien afirmó que “la mejor manera de defender el interés general de los murcianos es sacarlo a licitación y ponerlo en funcionamiento cuanto antes para poder contar con un aeropuerto competitivo”.

Rivera destacó que se trata de un concurso público que “garantizará la libre concurrencia y la igualdad de oportunidades de todos los licitadores que presenten sus ofertas”.

Los pliegos del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia se enviarán para su publicación en el Boletín Oficial del Estado y el Diario Oficial de la Unión Europea para “iniciar cuanto antes su licitación”, en la que “se valorará la calidad de las ofertas y la experiencia de los licitadores en el sector aeroportuario”.

El consejero señaló que la licitación del Aeropuerto Internacional tiene dos objetivos prioritarios, “encontrar al mejor gestor para el aeropuerto y el que ofrezca un mayor canon para que los murcianos podamos recuperar cuanto antes la inversión realizada en esta infraestructura”, que se encuentra en posesión de la Administración regional desde el 23 de marzo de 2016.

El procedimiento de adjudicación del contrato de concesión se desarrollará en dos fases. La primera se centrará en valorar la capacidad técnica y experiencia del licitador en la gestión de algún servicio aeroportuario, así como su capacidad económico-financiera. También se verificará que cumplen con todos los requisitos exigidos y aquellos que lo hagan pasarán a la siguiente fase. La segunda parte consistirá en valorar las ofertas técnicas y económicas de los licitadores.

De este proceso saldrá el nuevo adjudicatario del aeropuerto, que gestionará toda la infraestructura y que incluye la pista, los edificios, las instalaciones y los locales comerciales asociados a la actividad aeroportuaria, así como la urbanización y parcelas que se encuentran dentro del recinto del aeropuerto.

La apertura y puesta en funcionamiento del Aeropuerto Internacional aumentará de forma importante la oferta de vuelos en la Región, atraerá más turistas nacionales e internacionales y supondrá nuevas inversiones para mejorar la oferta de servicios turísticos y de empresas logísticas en el entorno del aeropuerto.

La puesta en marcha de esta infraestructura incrementará en 800.000 la llegada de turistas internacionales en un plazo de cuatro años desde su apertura, lo que va a suponer un incremento de 3,5 puntos del Producto Interior Bruto, que se corresponde con un crecimiento de 1.000 millones de euros y la creación de 20.000 empleos, según datos de la Consejería de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío
Industria

El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

29/03/2023

El avión de prueba de vuelo A321XLR de Airbus ha completado sus pruebas en tierra en clima frío en Iqaluit,...

La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS
Espacio

La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

29/03/2023

Mientras la Nasa prepara las primeras misiones Artemisa tripuladas a la Luna, los equipos de prueba y propulsión de la agencia están...

La nave espacial rusa Soyuz MS-22 averiada aterrizó en Kazajstán

La nave espacial rusa Soyuz MS-22 averiada aterrizó en Kazajstán

29/03/2023
Andalucía impulsa su sector aeronáutico a través de una misión comercial

Andalucía impulsa su sector aeronáutico a través de una misión comercial

29/03/2023
EHang y CATEC culminan el proyecto BAUD sobre misiones logísticas con drones

EHang y CATEC culminan el proyecto BAUD sobre misiones logísticas con drones

29/03/2023
A330 MRTT

La OTAN encarga un nuevo A330 MRTT

29/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

29/03/2023
La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

29/03/2023
La nave espacial rusa Soyuz MS-22 averiada aterrizó en Kazajstán

La nave espacial rusa Soyuz MS-22 averiada aterrizó en Kazajstán

29/03/2023
Andalucía impulsa su sector aeronáutico a través de una misión comercial

Andalucía impulsa su sector aeronáutico a través de una misión comercial

29/03/2023
EHang y CATEC culminan el proyecto BAUD sobre misiones logísticas con drones

EHang y CATEC culminan el proyecto BAUD sobre misiones logísticas con drones

29/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies