PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 29 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus envía el satélite Eutelsat 172B a Kourou

15/03/2017
en Espacio

Toulouse.- Eutelsat 172B, el primer satélite de telecomunicaciones de alta potencia totalmente eléctrico, va a ser transportado desde las instalaciones de montaje de satélites de Airbus en Toulouse a Kourou, en la Guayana Francesa. El satélite se pondrá en órbita a bordo de un lanzador Ariane 5 el mes próximo.

Proporcionará servicios mejorados de banda ancha para telecomunicaciones, retransmisión y servicios en vuelo en la región de Asia-Pacífico.

“Somos la primera empresa en demostrar la propulsión eléctrica total para satélites de este tamaño y capacidad”, manifestó Nicolas Chamussy, responsable de Space Systems en Airbus. “Con este ingenio espacial hemos establecido claramente un referente al hacer posible el lanzamiento de satélites potentes y complejos con el coste más eficiente posible”.

El satélite combina una potencia eléctrica de 13 Kw con un peso de lanzamiento de solo 3.500 Kg. Aloja tres cargas útiles diferenciadas que reforzarán la capacidad de Eutelsat de dar servicio a los mercados de Asia-Pacífico: una carga útil en banda C, una carga útil en banda Ku y una carga útil de alto rendimiento específicamente diseñada para proporcionar conectividad en vuelo a lo largo de los corredores aéreos del Pacífico. También incorpora otras soluciones de vanguardia, en especial la flexibilidad para distribuir de forma dinámica la potencia entre los 11 haces conectados a su carga útil de alto rendimiento.

"Utilizando propulsión eléctrica para efectuar la elevación inicial a su órbita y para todas las maniobras estacionarias hace posible una sustancial reducción de su masa que permite el lanzamiento del satélite en la posición inferior del Ariane 5 y, por consiguiente, menores costes de lanzamiento", comentó Arnaud de Rosnay, responsable de Telecommunication Satellites en Airbus.

Eutelsat 172B se basa en la plataforma Eurostar E3000 altamente fiable de Airbus en su más reciente evolución EOR (electric orbit raising, o elevación eléctrica a órbita).

Se utilizarán unos innovadores brazos robóticos desplegables para orientar los propulsores eléctricos y controlar la actitud y la dirección de la propulsión según sea necesario durante las distintas fases de la misión. Una red propia de estaciones terrenas distribuidas por todo el mundo permitirá a los ingenieros de Airbus controlar las operaciones de elevación a órbita hasta que el satélite alcance la órbita geoestacionaria.

El desarrollo de las tecnologías implementadas en los satélites completamente eléctricos de Airbus ha recibido el apoyo de agencias espaciales de las naciones europeas, en particular del CNES en Francia, en el marco del programa de colaboración PIA (Plan d’Investissements d’Avenir).

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna
Industria

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

28/03/2023

Airbus Defence and Space y su filial Airbus UpNext han logrado el guiado y control autónomo en vuelo de un dron...

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa
Profesionales

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023

Kathryn Lueders, administradora asociada de la Dirección de Misiones de Operaciones Espaciales de la Nasa, anunció este lunes que dejará...

ExoMars-2020

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

28/03/2023
La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

28/03/2023
España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

España construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria

28/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

Airbus logra el guiado y control autónomo en vuelo de un dron desde un avión cisterna

28/03/2023
Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

Kathryn Lueders, directora de Operaciones Espaciales, deja la Nasa

28/03/2023
ExoMars-2020

Rusia estudia la posibilidad de explorar Marte aprovechando su trabajo en la misión ExoMars hasta su ruptura con la ESA

28/03/2023
Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

Canadá comprará hasta 16 aviones P-8A Poseidon de Boeing

28/03/2023
La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

La misión Proba-3 de la ESA será lanzada el año próximo desde la India a bordo de un cohete PSLV

28/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies