PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 6 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

TGO, de ExoMars, prueba su cámara CaSSIS

14/03/2017
en Espacio

Darmstadt.- El Satélite para el estudio de Gases Traza (TGO), integrante de Exomars, la misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) y su homóloga rusa Roscosmos, lanzada hace un año, ha llevado a cabo dos campañas para probar sus instrumentos científicos, entre ellos su cámara CaSSis: una el pasado mes de noviembre y otra la semana pasada. 

Esas campañas forman parte de los preparativos de su misión científica principal: analizar la atmósfera en busca de gases relacionados con actividad biológica o geológica, y los lugares donde se encuentran esas fuentes de gases.

ExoMars partió de la base de Baikonur, en Kakajstán, a bordo de un cohete Proton-N el 14 de marzo del pasado año. Unos siete meses después, la nave llegó a Marte. 

TGO ha remitido los primeros pares de imágenes tomados por la cámara de alta resolución del orbitador el pasado 22 de noviembre.  Las fotografías fueron tomadas con la idea de comprobar la temporización de la cámara a medida que el satélite sobrevuela la superficie, para optimizar así la reconstrucción de las imágenes estéreo. La semana pasada se llevaron a cabo pruebas adicionales para perfeccionar el proceso. 

Las fotografías fueron tomadas con la idea de comprobar la temporización de la cámara a medida que el satélite sobrevuela la superficie, para optimizar así la reconstrucción de las imágenes estéreo. La semana pasada se llevaron a cabo pruebas adicionales para perfeccionar el proceso. 

Desde su llegada, el orbitador también ha realizado una serie de maniobras para cambiar su periodo orbital y su inclinación, y ya está listo para comenzar esta misma semana la fase de aerofrenado, que durará un año. En este proceso, aprovechará la atmósfera del planeta para ir decelerando gradualmente hasta llegar a una órbita casi circular a 400 km de Marte, desde donde llevará a cabo la misión científica principal.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

SAS
Compañías

La escandinava SAS solicita en EEUU el concurso de acreedores

05/07/2022

La aerolínea escandinava SAS ha iniciado un proceso supervisado por un tribunal en Estados Unidos solicitando el concurso de acreedores...

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras
Industria

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

05/07/2022

Barin ha presentado el brazo Miniman, diseñado especialmente para la aspiración en encimeras y mesas de trabajo, para todo tipo...

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

05/07/2022
Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

05/07/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia recibe un nuevo A320 con el nombre de Leonardo Torres Quevedo

05/07/2022
David McBride, director de centro con más años de servicio en el Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa

David McBride se jubiló como director del Centro de Investigación de Vuelo Amstrong, de la Nasa

05/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

SAS

La escandinava SAS solicita en EEUU el concurso de acreedores

05/07/2022
Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

Barin desarrolla el brazo Miniman para la aspiración de encimeras

05/07/2022
Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

Spirit AeroSystems inicia la producción de componentes del fuselaje del A220 en Marruecos

05/07/2022
Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

Hamble Aerostructures ofrece soporte de diseño estructural para los aviones de Aeralis

05/07/2022
El A320neo de Iberia, que lleva el nombre de Leonardo Torres Quevedo

Iberia recibe un nuevo A320 con el nombre de Leonardo Torres Quevedo

05/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies