PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 3 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

TGO, de ExoMars, prueba su cámara CaSSIS

14/03/2017
en Espacio

Darmstadt.- El Satélite para el estudio de Gases Traza (TGO), integrante de Exomars, la misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) y su homóloga rusa Roscosmos, lanzada hace un año, ha llevado a cabo dos campañas para probar sus instrumentos científicos, entre ellos su cámara CaSSis: una el pasado mes de noviembre y otra la semana pasada. 

Esas campañas forman parte de los preparativos de su misión científica principal: analizar la atmósfera en busca de gases relacionados con actividad biológica o geológica, y los lugares donde se encuentran esas fuentes de gases.

ExoMars partió de la base de Baikonur, en Kakajstán, a bordo de un cohete Proton-N el 14 de marzo del pasado año. Unos siete meses después, la nave llegó a Marte. 

TGO ha remitido los primeros pares de imágenes tomados por la cámara de alta resolución del orbitador el pasado 22 de noviembre.  Las fotografías fueron tomadas con la idea de comprobar la temporización de la cámara a medida que el satélite sobrevuela la superficie, para optimizar así la reconstrucción de las imágenes estéreo. La semana pasada se llevaron a cabo pruebas adicionales para perfeccionar el proceso. 

Las fotografías fueron tomadas con la idea de comprobar la temporización de la cámara a medida que el satélite sobrevuela la superficie, para optimizar así la reconstrucción de las imágenes estéreo. La semana pasada se llevaron a cabo pruebas adicionales para perfeccionar el proceso. 

Desde su llegada, el orbitador también ha realizado una serie de maniobras para cambiar su periodo orbital y su inclinación, y ya está listo para comenzar esta misma semana la fase de aerofrenado, que durará un año. En este proceso, aprovechará la atmósfera del planeta para ir decelerando gradualmente hasta llegar a una órbita casi circular a 400 km de Marte, desde donde llevará a cabo la misión científica principal.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

GMV
Espacio

GMV, una historia de éxito del sector espacial en España

03/10/2023

Este miércoles comienza la Semana Mundial del Espacio, declarada por la Asamblea general de la ONU para celebrar cada año...

Espacio Startical
Espacio

La Semana Mundial del Espacio celebra la contribución de la ciencia y la tecnología espacial a la mejora de la humanidad

03/10/2023

La Asamblea General de la ONU declaró "Semana Mundial del Espacio" a la semana comprendida entre el 4 y el...

Aditya_L1

La nave espacial india Aditya-L1 escapa de la gravedad de la Tierra

03/10/2023
LATAM Airlines recibe su primer A321neo y encarga 13 más

LATAM Airlines recibe su primer A321neo y encarga 13 más

03/10/2023
European Rotors

European Rotors 2023 llega a Madrid con una amplia oferta educativa

02/10/2023
El aeropuerto de Schiphol mejorará su estación de trenes y autobuses con 237 millones de euros

Schiphol invertirá 3.000 millones de euros en mantenimiento y renovación en los tres próximos años

02/10/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

GMV

GMV, una historia de éxito del sector espacial en España

03/10/2023
Espacio Startical

La Semana Mundial del Espacio celebra la contribución de la ciencia y la tecnología espacial a la mejora de la humanidad

03/10/2023
Aditya_L1

La nave espacial india Aditya-L1 escapa de la gravedad de la Tierra

03/10/2023
LATAM Airlines recibe su primer A321neo y encarga 13 más

LATAM Airlines recibe su primer A321neo y encarga 13 más

03/10/2023
European Rotors

European Rotors 2023 llega a Madrid con una amplia oferta educativa

02/10/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies