PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 23 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Boeing 737 MAX 8 obtiene la Certificación de la FAA

09/03/2017
en Industria

Renton.- La Administración Federal de Aviación (FAA) ha certificado el avión 737 MAX 8 para su uso comercial. En la actualidad, Boeing se encuentra en las fases finales de preparación para entregar el primer 737 MAX 8 en los próximos meses.

Para obtener la certificación para el 737 MAX 8, Boeing ha llevado a cabo un amplio programa de pruebas que comenzó hace más de un año con cuatro aviones, además de pruebas en tierra y en laboratorio. Tras el riguroso proceso de certificación, la FAA concedió a Boeing una Certificación de Tipo Modificado para el 737 MAX 8, con el que se verifica que el diseño cumple con el reglamento vigente y que es seguro y fiable.

"Esta certificación atestigua la dedicación y el compromiso de todo el equipo MAX en todo el proceso, desde el diseño del avión hasta las pruebas de vuelo", afirma Keith Leverkuhn, vicepresidente y director general del programa 737 MAX de Boeing Commercial Airplanes. "El equipo de Renton cuenta los días para que nuestros clientes del 737 MAX empiecen a disfrutar la eficiencia, la fiabilidad y el diseño excelentes del 737 MAX en los próximos meses".

La FAA también concedió a Boeing el Certificado de Producción Modificado que reconoce que el sistema de producción de la compañía puede fabricar aviones 737 MAX 8 que se ajustan al diseño.

El 737 MAX 8 es el primer miembro de la familia y cubrirá la demanda de los clientes en el mercado de aviones de pasillo único. El 737 MAX 8 reduce en un 14% el consumo de combustible y las emisiones de CO2, en comparación con los aviones de pasillo único más eficientes de hoy en día.

La familia de aviones 737 MAX se ha diseñado para ofrecer a los clientes un rendimiento, una flexibilidad y una eficiencia excelentes, con menores costes por asiento y un alcance ampliado que permitirá llegar a nuevos destinos con un avión de pasillo único. Tras el MAX 8 y el MAX 9 llegarán en 2019 el MAX 7, más pequeño, y el MAX 200, con mayor capacidad, mientras que continúan los estudios y las conversaciones con los clientes para aumentar aún más la familia.

El 737 MAX incorpora los motores de última tecnología LEAP-1B de CFM International, puntas de ala de tecnología avanzada y otras mejoras para ofrecer la mayor eficiencia, fiabilidad y confort del pasaje en el mercado de aviones de pasillo único. Es el avión que más rápido se ha comercializado en la historia de Boeing, y acumula hasta la fecha más de 3.600 pedidos de 83 clientes de todo el mundo.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

CESDA
Formación

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023

Septiembre marca el inicio de un nuevo capítulo en CESDA, donde estudiantes tanto recién llegados como aquellos a punto de...

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE
Espacio

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023

Space Sierra ha anunciado un avance en su plataforma tecnológica y empresarial en el espacio con la culminación exitosa de...

F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Indra y Grupo Oesía fortalecen su presencia en el sector de Defensa al adquirir el 60% de Epicom

22/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CESDA

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023
Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023
F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies