PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 2 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Fomento rebajará un 11,5% la tarifa de ruta de Enaire en el periodo 2018-2020

07/03/2017
en Transporte

Madrid.- El ministro de Fomento, íñigo de la Serna, ha anunciado hoy, en la inauguración del World ATM Congress 2017 que se celebra en Madrid, la rebaja de las tarifas de navegación aérea de ruta de Enaire en un 11,5% acumulado para el conjunto del período 2018-2020.

Las tarifas, que permanecen congeladas desde 2012, bajarán un 3% en 2018, un 4% en 2019 y un 5% en 2020. La medida va a suponer a las compañías aéreas un ahorro estimado de 184 millones de euros.

La decisión ha sido posible gracias al esfuerzo de Enaire en materia de eficiencia, que va a permitir trasladar los beneficios a las aerolíneas y éstas, a su vez, como sería deseable, a los pasajeros.

La rebaja de las tarifas de navegación aérea de Enaire que pagan las compañías se suma así a la reducción de las tasas aeroportuarias de Aena que aprobó el Consejo de Ministros el pasado 27 de enero en el marco del primer Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) para el quinquenio 2017-2021.

Este documento contempla una reducción de las tarifas, en este caso aeroportuarias, del 11% acumulado para el conjunto del período, a razón del 2,2% interanual.

El ministro ha destacado que España es el país con la industria turística más competitiva del mundo gracias a sus infraestructuras, según el Foro económico de Davos.

Estas infraestructuras, ferroviarias, portuarias, viarias y aeronáuticas, permiten que el 80% de los turistas que llegan a España lo hagan por vía aérea.

El responsable de la cartera de Fomento también recalcó que Enaire es uno de los gestores de navegación aérea que más contribuye al crecimiento del tráfico aéreo en Europa.

De la Serna afirmó que la tendencia del tráfico aéreo es que continúe al alza en los próximos años. Enaire encadena ya 41 meses de crecimiento ininterrumpido del tráfico aéreo, con 1.867.734 vuelos en 2016 y la previsión de superar ampliamente en 2017 los 1,9 millones.

El Congreso Mundial de Gestión del Tráfico áereo (World ATM Congress) es la gran cita anual de la comunidad aeronáutica internacional. Este foro, que se celebra en España por quinto año consecutivo en el recinto de Ifema, debate la situación actual del sector y los principales desarrollos que se llevarán a cabo en el futuro en la gestión del tráfico aéreo. En esta ocasión ha acudido la comisaria europea de Transporte, Violeta Bulc, quien aparece en la foto junto al ministro de Fomento y el director general de Enaire,  ángel Luis Arias, durante su visita a la exposición.

Del 7 al 9 de marzo, el evento acoge a 7.000 profesionales procedentes de 125 países, 225 empresas del sector aeronáutico y 79 proveedores de navegación aérea.

El Congreso está promovido por la Organización Civil de Servicios de Navegación Aérea (CANSO), que agrupa a proveedores de control del tráfico aéreo de todo el mundo y por ATCA, institución de la industria estadounidense del sector.

A lo largo de los tres días se celebran conferencias junto a una exposición abierta al público y de acceso libre donde empresas e industria, a través de sus expositores, muestran las últimas tecnologías de control del tráfico aéreo y los productos que comercializan.

En este Congreso, el grupo de empresas del Ministerio de Fomento está representado por Enaire, Ineco y Senasa con un expositor compartido donde muestran sus proyectos, acuerdos y resultados más relevantes.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM
Defensa

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023

La Fuerza Aérea de EEUU ha seleccionado a Boeing como contratista principal para el soporte de los subsistemas de guía...

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española
Profesionales

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023

Miguel Belló, coordinador del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Aeroespacial, asume la dirección provisional de la...

AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023
Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

Aciturri liderará el proyecto H2ELIOS para impulsar el hidrógeno como combustible en aviación

02/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023
Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023
AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies