PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 19 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Cómo afecta la automatización al trabajo de los controladores del tráfico áereo

07/03/2017
en Profesionales

Madrid.- El Grupo de Investigación en Navegación Aérea de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) presenta en el World ATM Congress el proyecto Autopace en el que se evalúa el rendimiento humano en un entorno del sistema de Gestión del Tráfico Aéreo (ATM) altamente automatizado.

El Grupo de Investigación en Navegación Aérea (GINA-UPM) organiza el taller “SESAR 2020 Exploratory Research: Human Factors Supporting Automation in ATM”, que mostrará los diferentes enfoques para analizar los factores humanos en ambientes de control del tráfico aéreo altamente automatizados y al mismo tiempo proponer soluciones para abordar los posibles efectos adversos.

Es ampliamente conocido que la gestión del tráfico aéreo camina hacia unos niveles de automatización en las tareas cada vez mayor que permite unos altos estándares de eficiencia y predictibilidad con cotas de seguridad adecuadas. Pero ello conlleva cambios en el entorno de trabajo del controlador y su papel ha de centrarse en funciones más complejas y de alto valor.

Uno de los proyectos europeos que estudia estas consecuencias de la automatización es Autopace en el que además de GINA-UPM, están inmersos otras cuatro organizaciones de amplia experiencia en el campo de la modelización psicológica y las operaciones en ATM. Son: CRIDA (Centro de Referencia de Investigación, Desarrollo e Innovación ATM, sito en la ETSIAE-UPM), que dirige el proyecto, la Facultad de Psicología de la Universidad de Granada, la Universidad de Bolonia y la Universidad de Belgrado (Facultad de Transporte e Ingeniería del Tráfico). Está financiado por SESAR dentro del programa Horizonte 2020.

Diversas teorías se entrecruzan sobre cómo afectará al humano esa automatización. Por un lado se habla de complejidad de las tareas y de fatiga y estrés, pero también de riesgo de falta de atención, de efectos perversos por el aburrimiento… El proyecto concluirá con la creación de un modelo psicológico para identificar competencias y estrategias de capacitación y formación para el futuro.

Pero en el taller no sólo se presentara Autopace, sino que se ha concebido como un punto de encuentro con otros proyectos que trabajan en ese mismo campo tan demandado actualmente. En total otros 7 proyectos explicarán en qué aspectos están enfocando sus investigaciones, lo que servirá para compartir esa información dándole un valor añadido al identificar sinergias y complementariedades entre ellos.

Además de Autopace, los proyectos denominados Taco, Agent, Stress y Mínima se centran en la evaluación del efecto de la automatización en el comportamiento del factor humano. Otros dos proyectos son específicos de las operaciones aeroportuarias: Retina, y Moto. Por último, Pacas, se encuadra en una arquitectura ATM innovadora a través de la gamificación.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Logo FAA
Profesionales

La FAA busca un administrador asociado para el transporte espacial comercial

19/05/2022

La Administración Federal de Aviación (FAA) de EEUU ha abierto un concurso para la contratación de un administrador asociado para...

Holly Ridings
Profesionales

Holly Ridings, primera directora jefa de vuelo de la Nasa, se incorpora a la dirección de Gateway

19/05/2022

Holly Ridings, la primera mujer jefa de directores de vuelo de la Nasa, ahora se incorpora a la dirección del...

Obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

Arrancan las obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

19/05/2022
La Luna y Marte

La Nasa pide colaboración sobre los objetivos de la exploración de la Luna y Marte

19/05/2022
737 Max 10

IAG anuncia un pedido histórico a Boeing de hasta 150 aviones

19/05/2022
China Eastern Airlines-Boeing777

China asegura que los investigadores de EEUU no revelaron información sobre el accidente aéreo

19/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Logo FAA

La FAA busca un administrador asociado para el transporte espacial comercial

19/05/2022
Holly Ridings

Holly Ridings, primera directora jefa de vuelo de la Nasa, se incorpora a la dirección de Gateway

19/05/2022
Obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

Arrancan las obras de ampliación del banco de ensayos de PLD Space en Teruel

19/05/2022
La Luna y Marte

La Nasa pide colaboración sobre los objetivos de la exploración de la Luna y Marte

19/05/2022
737 Max 10

IAG anuncia un pedido histórico a Boeing de hasta 150 aviones

19/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies