PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 28 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sentinel-2B, preparado para su lanzamiento en Kourou

28/02/2017
en Espacio

Kourou.- El segundo satélite de la misión Sentinel-2 del programa Copernicus de la UE ya está listo para su lanzamiento desde el Puerto Espacial Europeo de la Guayana Francesa, que tendrá lugar el próximo 7 de marzo a bordo de un cohete Vega. 

En el centro de operaciones de la misión de la Agencia espacial Europea (ESA) en Darmstadt, Alemania se celebrará un encuentro interactivo con expertos de observación de la Tierra de la ESA y la nueva generación de usuarios de datos de Copernicus. Junto al pequeño estrado del evento, el intercambio de información se producirá alrededor de cuatro puntos temáticos: ‘Seguridad terrestre y alimentaria’, ‘Tecnología espacial, operaciones y tendencias empresariales’, ‘Mar y zonas costeras’ y ‘Ciudades y sociedad’.

Copernicus es una iniciativa liderada por la Comisión Europea (CE) en colaboración con la ESA. Ofrece información exacta, oportuna y fácilmente accesible para mejorar la gestión del medio ambiente, comprender y mitigar los efectos del cambio climático, y garantizar la vigilancia terrestre, la gestión de emergencias y la seguridad.

La nueva flota de satélites Sentinel ofrece una enorme cantidad de datos e imágenes clave para el ambicioso programa Copernicus.

La misión de toma de imágenes Sentinel-2 se basa en una constelación de dos satélites idénticos: Sentinel-2A, lanzado en junio de 2015, y el nuevo Sentinel-2B. Aunque lanzados por separado, ambos satélites se desplazarán por la misma órbita, con una separación de 180°. Cada cinco días, entre los dos satélites quedará cubierta toda la superficie terrestre, las mayores islas y las aguas costeras y continentales entre las latitudes 56° S y 84° N, optimizando así la cobertura global y la provisión de datos para numerosas aplicaciones.

La misión cuenta con una innovadora cámara multiespectral de alta resolución, con 13 bandas espectrales, para ofrecer una nueva perspectiva del suelo y la vegetación. La combinación de alta resolución, nuevas capacidades espectrales, campo de visión de 290 km y frecuencia de barrido permitirá disfrutar de unas vistas sin precedentes de nuestro planeta.

Entre sus aplicaciones, la misión proporciona información para la práctica agrícola, contribuyendo a la gestión de la seguridad alimentaria. También permite seguir el estado y los cambios en el suelo y vigilar los bosques.

Además, ofrece datos sobre la contaminación de lagos y aguas litorales. Y las imágenes de inundaciones, erupciones volcánicas y corrimientos de tierra contribuyen a cartografiar los desastres naturales y a agilizar la ayuda humanitaria.

Por otra parte, Sentinel-2 también está equipado para contribuir a otro programa de la ESA: el Sistema Europeo de Retransmisión de Datos (EDRS). EDRS está creando una red de cargas útiles geoestacionarias de comunicación por láser para la retransmisión continua de datos satelitales de órbita baja, y permitirá transmitir los datos de observación de la Tierra de Sentinel con una velocidad sin precedentes gracias a los enlaces por láser.

La misión Sentinel-2 es fruto de la estrecha colaboración entre la ESA, la Comisión Europea, la industria, los proveedores de servicios y los usuarios de los datos. Ha sido diseñada y construida por un consorcio de 60 empresas lideradas por Airbus Defence and Space.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies