PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 16 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La CE comprueba en Toulouse la fiabilidad del proyecto español Aeroarms

27/02/2017
en Industria

Sevilla.- El pasado 10 de febrero los expertos de la Comisión Europea en el área de robótica comprobaron en el Laboratorio de Análisis y Arquitectura de Sistemas de Toulouse en su primera revisión, la fiabilidad de uno de los mayores proyectos europeos de robots aéreos de uso civil, Aeroarms.

Se trata del único proyecto de las dos primeras convocatorias (2014 y 2015) del programa europeo Horizonte 2020 en el área de Robótica coordinado por una entidad española, la Universidad de Sevilla.

Durante los días anteriores y en la propia evaluación de la Comisión Europea el proyecto Aeroarms, coordinado por el profesor Aníbal Ollero, realizó diversas demostraciones en las que destacaron diferentes hitos a nivel mundial:

– Primer robot manipulador aéreo con dos brazos de 5 articulaciones realizando tareas de agarre, completamente autónomo, guiado mediante el sistema de visión a bordo.

– Primer robot aéreo con un brazo simple para realizar en vuelo inspecciones manteniendo el contacto con una superficie para la toma de medidas.

– Robots aéreos realizando despegues y aterrizajes en tuberías inclinadas.

– Robots aéreos ágiles que pueden moverse y ejercer fuerzas en cualquier dirección sin las restricciones de movimiento de las plataformas multi-rotores convencionales con ejes paralelos.

– Prototipo de sistema de transporte mediante tres multi-rotores de una carga suspendida.

– Robots de inspección con sensores que pueden desplazarse por tuberías verticales o en la superficie inferior de tuberías elevadas.

– Nuevos sensores, ligeros y de bajo consumo que, integrados en los robots, pueden ser empleados en aplicaciones industriales de inspección y mantenimiento.

Otro de los grandes hitos en el vuelo de drones fue la demostración por primera vez, de un robot aéreo con un brazo y un sensor de corrientes de defecto integrado en el brazo realizando medidas en una tubería.

La importancia del proyecto Aeroarms estriba en el uso de métodos y tecnologías muy relevantes para realizar tareas de inspección por contacto y mantenimiento industrial como la inspección de grietas y la determinación del espesor de las paredes de una tubería.

Estas actividades involucran cada año miles de millones de euros de coste y trabajos en altura peligrosos para los trabajadores.

En este proyecto, que terminará en 2019, y que está dotado con un presupuesto de más de 5.7 millones de euros participan cinco países, Alemania, Francia, Italia, Suiza y España. Además de la Universidad de Sevilla, la entidad coordinadora del proyecto, el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (Fada/Catec) y la Universidad Politécnica de Cataluña, en Aeroarms participan los centros de referencia aeroespacial de Alemania, Italia y Francia: el Centro Aeroespacial Alemán, el Centre National de la Recherche Scientifique francés, el Consorcio de Universidades italianas Create así como cuatro empresas de reconocido prestigio como las alemanas TüV Nord Systems y Elektra UAS, y las suizas General Electric Inspection Robotics y Sensima.

El Grupo de Robótica, Visión y Control que dirige en la Universidad de Sevilla el Profesor Ollero cuenta con más de 70 miembros, siendo el grupo académico de robótica más numeroso de España.

En los últimos 5 años los investigadores del Grupo han participado en 30 proyectos, entre los que figuran 11 proyectos europeos siendo líderes de 4 de ellos. Actualmente trabajan en 6 proyectos europeos, destacando los de robótica aérea, especialidad en la que juegan un importante papel en Europa.

El Grupo desarrolla tanto tecnologías como aplicaciones entre las que se encuentran, además de la inspección industrial, la inspección por contacto de puentes, las aplicaciones marítimo-costeras mediante vehículos no tripulados de ala fija, ambas objeto de proyectos europeos, y la inspección y mantenimiento de aerogeneradores eólicos de las que se ocupa un proyecto español. Asimismo, trabaja también con empresas como Airbus DS, para la aplicación, en el marco de otro proyecto europeo, de los robots aéreos en tareas de logística en las plantas de fabricación aeronáutica.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Malaysia Airlines encarga 20 A330neo para renovar su flota
Compañías

Malaysia Airlines encarga 20 A330neo para renovar su flota

16/08/2022

Malaysia Aviation Group (MAG), empresa matriz de Malaysia Airlines, ha seleccionado el A330neo para renovar su flota de fuselaje ancho....

BioSentinel
Espacio

La Nasa enviará en la misión Artemisa I un CubeSat de investigación biológica en el espacio profundo

16/08/2022

A punto de lanzarse la misión Artemisa I desde el Centro Espacial Kennedy, la Nasa prepara el lanzamiento de BioSentinel, un...

La vicepresidenta norteamericana, Kamala Harris, se reunió con el Consejo Nacional del Espacio

La vicepresidenta norteamericana debatió con el Consejo Nacional del Espacio las próximas prioridades

16/08/2022
Josef Aschbacher

La ESA estudia con SpaceX la sustitución de los lanzadores rusos

16/08/2022
Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanzó al espacio otros 46 satélites Starlink

16/08/2022
Un A320 de SAS

SAS obtiene 700 millones de dólares de financiación del fondo Apollo para salir de la quiebra

16/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Malaysia Airlines encarga 20 A330neo para renovar su flota

Malaysia Airlines encarga 20 A330neo para renovar su flota

16/08/2022
BioSentinel

La Nasa enviará en la misión Artemisa I un CubeSat de investigación biológica en el espacio profundo

16/08/2022
La vicepresidenta norteamericana, Kamala Harris, se reunió con el Consejo Nacional del Espacio

La vicepresidenta norteamericana debatió con el Consejo Nacional del Espacio las próximas prioridades

16/08/2022
Josef Aschbacher

La ESA estudia con SpaceX la sustitución de los lanzadores rusos

16/08/2022
Lanzamiento de SpaceX

SpaceX lanzó al espacio otros 46 satélites Starlink

16/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies