PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 28 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El hallazgo del sistema estelar de Trappist-1, a la espera del lanzamiento del telescopio espacial JW

26/02/2017
en Espacio

Washington.- La relevancia del descubrimiento del sistema estelar de Trappist-1 con siete exoplanetas rocosos del tamaño de la Tierra parece depender del lanzamiento del satélite James Webb Space Telescope (JWST), de la Nasa, previsto para el año próximo, según coinciden muchos astrónomos de todo el mundo.

El telescopio espacial JW, considerado sucesor del Hubble de 26 años de antigüedad, se acabó de construir a primeros del pasado mes de noviembre y será lanzado en octubre de 2018 a bordo de un cohete Ariane 5 desde la Guyana Francesa. Es un proyecto conjunto de la Nasa y la Agencia Espacial Canadiense. Proporcionará imágenes de las primeras galaxias jamás formadas y explorará planetas alrededor de estrellas lejanas. Tendrá instrumentación que observe en el infrarrojo y permitirá ver si los planetas ahora descubiertos tienen atmósfera y si se parecen o no a la Tierra.

El sistema recién descubierto planetario por el telescopio Spitzer de la Nasa es aún un enigma para la ciencia, por lo que se necesitan estudios más profundos para saber si puede albergar vida como la conocemos, afirman las investigadoras del Instituto de Astronomía (IA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leticia Carigi y Yilén Gómez Maqueo.

Ambas aseguraron que aún no se sabe si los planetas tienen agua o atmósfera, algo muy importante resaltar desde el principio del hallazgo. Trappist-1 tiene un sistema con siete planetas rocosos. "Lo importante es que tres de ellos están en la zona habitable. Esto significa que están en un área en donde puede haber agua líquida, si es que esos planetas tuvieran una atmósfera semejante a la de la Tierra", afirma Carigi.

Este hallazgo es importante porque por primera vez se conoce un sistema planetario con sus características. “La emoción de este descubrimiento es que Trappist-1 representa un sistema con planetas del tamaño de la Tierra, es el único que se ha descubierto así y podemos estudiarlo más a fondo con instrumentación del futuro, señala Gómez Maqueo.

El proyecto del JW ha supuesto 8.700 millones de dólares es dirigido por la NASA, pero también recibe apoyo, además de la Agencia Espacial Canadiense, de la Agencia Espacial Europea (ESA) y de empresas del viejo contienente.  El espectrógrafo de Infrarrojo Cercano ha sido(NIRSpec) desarrollado y construido por Airbus D&S, y el Instrumento de Infrarrojo Medio (MIRI), construido por un consorcio europeo liderado  por dicha empresa, superaron con éxito una campaña de pruebas criogénicas de vacío en el interior del Módulo Integrado de Instrumental Científico (ISIM) del Telescopio Espacial James Webb.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies