PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 2 de diciembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa descubre un nuevo sistema estelar con posibilidades de vida

22/02/2017
en Espacio

Washington.- El telescopio espacial Spitzer de la Nasa ha descubierto los primeros siete planetas del tamaño de la Tierra orbitando alrededor de una estrella enana fría conocida como Trappist-1, con mucho menos brillo que el Sol, ha anunciado esta tarde la agencia espacial norteamericana.

Al menos, tres de estos planetas están situados en una zona habitable, alrededor de la estrella, con un aspecto montañoso lo que sugiere que pueda tener agua líquida y posibilidades de albergar vida.

El descubrimiento establece un nuevo récord de número de planetas en zonas habitables alrededor de una sola estrella fuera de nuestro sistema solar. Todos estos siete planetas podrían tener agua líquida, clave para la vida en las condiciones atmosféricas adecuadas.

"Este descubrimiento podría ser una pieza importante en el rompecabezas de la búsqueda de ambientes habitables, lugares que son conducentes a la vida", ha dicho Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas de la agencia en Washington.

El científico de la Nasa Thomas Zubuchen, por su parte, declaró durante la rueda de prensa de esta tarde que "la cuestión de si estamos solos en el universo se resolverá en las próximas décadas". El optimismo de los investigadores se debe a que es probable que en estos exoplanetas, debido a sus temperaturas,haya agua en forma líquida, condición indispensable para la vida.  

La estrella Trappist-1 fue descubierta en 2015. Se trata de una estrella enana ultra-fría localizada a 39 años luz de la Tierra.

Spitzer, un telescopio infrarrojo es muy adecuado para el estudio de Trappist-1 porque la estrella es más brillante en luz infrarroja, cuyas longitudes de onda son todo lo largo de lo que el ojo puede ver. En el pasado otoño, Spitzer estuvo observado a Trappist-1 casi de forma continua durante 500 horas.

El sistema descubierto resulta relevante para los científicos por su cercanía a la Tierra en términos astronómicos y porque es el primero que cuenta con siete planetas de un tamaño similar al nuestro, así como por el reducido tamaño de su estrella, una particularidad que simplificará el estudio del clima y la atmósfera de esos mundos.

 

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un helicóptero Enstrom 280FX Shark
Transporte

Un helicóptero Enstrom 280FX Shark se estrella en la M-40 de Madrid

01/12/2023

Un helicóptero Enstrom 280FX Shark, registrado como F-HPUX, se estrelló esta mañana en la M-40 de Madrid. El incidente tuvo...

Lucía Doyle del Instituto IMDEA Materiales
Industria

IMDEA Materiales quiere resolver el problema del reciclaje en la industria aeronáutica

01/12/2023

Actualmente, casi el 98% de los polímeros reforzados con fibras de carbono (FRP) al final de su vida útil terminan...

Fly Bagdad

La CE prohíbe a Fly Bagdad volar en cielos europeos

01/12/2023
Iberia Express

Iberia Express obtiene la certificación medioambiental IEnvA de IATA

01/12/2023
Canadá selecciona el P-8A Poseidon de Boeing como su avión multimisión

Canadá selecciona el P-8A Poseidon de Boeing como su avión multimisión

01/12/2023
Sierra Space inicia las pruebas de su módulo de carga Shooting Star para su primer vuelo a la ISS

Sierra Space inicia las pruebas de su módulo de carga Shooting Star para su primer vuelo a la ISS

01/12/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un helicóptero Enstrom 280FX Shark

Un helicóptero Enstrom 280FX Shark se estrella en la M-40 de Madrid

01/12/2023
Lucía Doyle del Instituto IMDEA Materiales

IMDEA Materiales quiere resolver el problema del reciclaje en la industria aeronáutica

01/12/2023
Fly Bagdad

La CE prohíbe a Fly Bagdad volar en cielos europeos

01/12/2023
Iberia Express

Iberia Express obtiene la certificación medioambiental IEnvA de IATA

01/12/2023
Canadá selecciona el P-8A Poseidon de Boeing como su avión multimisión

Canadá selecciona el P-8A Poseidon de Boeing como su avión multimisión

01/12/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies