PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 24 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Sener participa en el diseño de un dispositivo para capturar basura espacial

22/02/2017
en Espacio

Madrid.- El grupo de ingeniería y tecnología Sener participa en la misión e.Deorbit perteneciente a la iniciativa ‘Espacio limpio’ de la Agencia Espacial Europea (ESA) para la captura de basura espacial.

Envisat es un satélite de observación terrestre construido por ESA. Con 8,2 toneladas de peso y 25 metros de longitud, es el satélite civil no tripulado más pesado. En la actualidad, se han completado dos estudios preliminares correspondientes a la fase B1 de la misión e.Deorbit, para la eliminación de basura espacial. Uno de ellos es el liderado por la empresa ADS Bremen, en el que Sener en Polonia ha trabajado en el desarrollo conceptual del mecanismo de sujeción para la captura rígida y la deorbitación del satélite.

El equipo de ingenieros de Sener en Polonia diseña uno de los dos mecanismos de agarre del satélite, un brazo robótico que se utilizará para acercarse a Envisat, con el objetivo de capturarlo para su destrucción. La misión dirigirá a ambos satélites a la atmósfera de la Tierra, donde se desintegrarán.

Aleksandra Bukala, Country Manager de Sener en Polonia, ha declarado que “la captura de Envisat es una tarea difícil. El satélite tiene una masa de más de ocho toneladas y está girando constantemente. El ‘satélite cazador’ es seis veces menor, por lo que nuestro mecanismo debe ser resistente y tener la capacidad de realizar la captura de basura en un ángulo muy difícil de prever”.

En contraste con las soluciones diseñadas hasta el momento para garantizar de forma individualizada la viabilidad de las misiones científicas, la unidad creada por los ingenieros de Sener se presenta como una oportunidad comercial que, si cumple las expectativas previstas, puede lograr su estandarización y formar parte de las futuras misiones destinadas a la limpieza de desechos espaciales.

La participación en este estudio, actualmente en fase de maduración, posiciona a Sener en Polonia para pujar por las siguientes fases del desarrollo del mecanismo de sujeción.

Se estima que decenas de miles de objetos de más de 10 cm orbitan en torno a la Tierra y pueden poner en peligro la seguridad de las misiones espaciales, entre ellas, las tripuladas. La mayoría de estos elementos son de pequeño tamaño pero también existen objetos más grandes como satélites inactivos y partes superiores de lanzadores. Es por esto que las agencias espaciales han decidido recientemente combatir el problema de la basura en órbita. Con el objetivo de solucionar la mencionada problemática, todos los nuevos satélites de la ESA deben tener sistemas de deorbitación o que les aproximen hacia una ‘órbita cementerio’.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony
Espacio

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

24/02/2021

Tras la selección de tres misiones candidatas a Earth Explorer para entrar en un primer estudio de viabilidad en septiembre...

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer
Compañías

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

24/02/2021

KLM Cityhopper, filial regional de KLM Royal Dutch Airlines, recibió su primer Embraer E195-E2 en una ceremonia celebrada este martes...

Aeropuerto de Castellón

Aena perdió 126,8 millones de euros en 2020, la primera vez que registra pérdidas desde 2012

24/02/2021
Red Hawk T-7A

Boeing comienza la producción del entrenador avanzado Red Hawk T-7A

24/02/2021
Spirit AeroSystems

Spirit Aero obtuvo la mitad de ingresos en 2020 y registró unas pérdidas de 870 millones de dólares

24/02/2021
Filtración en la industria aeronáutica

La CE toma medidas para mejorar las sinergias entre las industrias de ámbito civil, defensa y espacio

24/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

24/02/2021
KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

24/02/2021
Aeropuerto de Castellón

Aena perdió 126,8 millones de euros en 2020, la primera vez que registra pérdidas desde 2012

24/02/2021
Red Hawk T-7A

Boeing comienza la producción del entrenador avanzado Red Hawk T-7A

24/02/2021
Spirit AeroSystems

Spirit Aero obtuvo la mitad de ingresos en 2020 y registró unas pérdidas de 870 millones de dólares

24/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies