PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 23 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Acuerdos de servicios aéreos con China y Colombia

19/02/2017
en Transporte

Madrid.– El Consejo de Ministros del pasado viernes aprobó sendos acuerdos en materia aeronáutica entre el Reino de España y  la Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular China, por un lado, y con la República de Colombia, por otro.

En virtud del primero, se establece el marco legal que proporciona cobertura a los enlaces aéreos entre España y Hong Kong. Con relación a su contenido, se han establecido principios muy flexibles en cuanto al régimen de operaciones que se pueden realizar. De este modo, se fortalecen las relaciones mutuas en el ámbito del transporte aéreo comercial y se sientan las bases para el desarrollo de más y mejores servicios aéreos entre España y Hong Kong.

El mercado de transporte regulado por dicho marco legal es liberalizado y se permite la explotación de servicios aéreos por tantas compañías como desee designar cada parte. Además, no se establecen límites en el número de vuelos directos y se deja plena libertad a las compañías para escoger las frecuencias semanales y el tipo de aeronave a utilizar. Respecto a los posibles destinos, se permite a las compañías aéreas explotar servicios entre cualesquiera puntos en España y Hong Kong seleccionados por sus respectivas autoridades. El convenio otorga, igualmente, un tratamiento flexible a los servicios exclusivos de carga.

Por otro lado, el Consejo de Ministros ha aprobado la firma "ad referéndum" del Acuerdo sobre transporte aéreo entre el Reino de España y la República de Colombia, que reemplazará al Convenio anterior del año 1951. El nuevo texto actualiza y flexibiliza el marco legal que proporcionaba cobertura a los enlaces aéreos entre ambos países, dentro de un marco adecuado a la normativa comunitaria.

Por lo que respecta a su contenido, se han establecido principios muy flexibles en cuanto al régimen de operaciones que se pueden realizar entre España y Colombia, como, por ejemplo, permitiendo que las compañías aéreas de los dos países puedan operar a todos los puntos en el territorio del otro país, con lo que se eliminan las restricciones previamente existentes, o facilitando la operativa del código compartido, de manera que puedan firmar acuerdos de este tipo con compañías de otros países para realizar vuelos entre España y Colombia.

En resumen, se fortalecen las relaciones mutuas en el ámbito del transporte aéreo comercial, y se sientan las bases para el desarrollo de más y mejores servicios aéreos entre los dos países.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

CESDA
Formación

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023

Septiembre marca el inicio de un nuevo capítulo en CESDA, donde estudiantes tanto recién llegados como aquellos a punto de...

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE
Espacio

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023

Space Sierra ha anunciado un avance en su plataforma tecnológica y empresarial en el espacio con la culminación exitosa de...

F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Indra y Grupo Oesía fortalecen su presencia en el sector de Defensa al adquirir el 60% de Epicom

22/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CESDA

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023
Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023
F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies