PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 25 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Se inaugura en Madrid el BIC impulsado por la ESA

16/02/2017
en Espacio

Madrid.- El próximo jueves se inaugurará el Centro de Incubación de Negocio (BIC) de Madrid, un centro que apoya a los emprendedores que quieran transformar en empresas sus ideas de utilización de tecnología espacial en otros aspectos de la vida cotidiana. Es una colaboración entre la ESA y la Comunidad de Madrid y que gestiona la Fundación para el Conocimiento madri+d.

Se decidió ubicar una de estas incubadoras también en Madrid, porque es donde se concentra gran parte de la industria aeroespacial española y, así, es más sencillo que el BIC conecte a los emprendedores con los desarrolladores de la tecnología, uniéndose así a la ya existente en Barcelona, inaugurada en 2014.

El centro forma parte de la red de la Oficina del Programa de Transferencia de Tecnología de la ESA (TTPO) y su objetivo es seleccionar e incubar, durante cinco años, 40 empresas que utilicen tecnologías desarrolladas para el espacio en aplicaciones y usos no espaciales.

Además, es una iniciativa para el fomento del empleo en la región por parte de la Comunidad de Madrid. Hasta el momento, el BIC está ofreciendo apoyo a 14 de estos proyectos, que serán reconocidos en el acto de inauguración. 

El acto de inauguración oficial tendrá lugar en la sede de Gobierno de la Comunidad de Madrid y en el mismo participarán, entre otros, Begoña Cristeto, secretaria general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Energía y Turismo; Jan Woerner, director general de la ESA; Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid; álvaro Giménez, director de Ciencia de la ESA; Franco Ongaro, director de Tecnología, Ingeniería y Calidad de la ESA. 

 

El BIC de Madrid forma parte también de la red de transferencia de tecnología de TTPO, en la que 16 brokers identifican por toda Europa ideas innovadoras de aplicación no espacial de tecnologías desarrolladas en el programa espacial de la ESA y, al mismo tiempo, buscan tecnologías de otros sectores que puedan ser utilizadas en el espacio.

Estos brokers pueden promocionar los proyectos y las empresas que se generen con la asesoría de las incubadoras, y que forman parte de un catálogo de tecnologías espaciales que en España gestiona la compañía KIM. ésta actúa como un nexo de unión entre quienes ofrecen dichas tecnologías y los que las reciben. En el catálogo español hay, actualmente, más de 100 tecnologías y patentes relacionadas con el espacio.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

CESDA
Formación

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023

Septiembre marca el inicio de un nuevo capítulo en CESDA, donde estudiantes tanto recién llegados como aquellos a punto de...

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE
Espacio

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023

Space Sierra ha anunciado un avance en su plataforma tecnológica y empresarial en el espacio con la culminación exitosa de...

F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Indra y Grupo Oesía fortalecen su presencia en el sector de Defensa al adquirir el 60% de Epicom

22/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CESDA

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023
Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023
F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies