PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 5 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La misión CryoSat revela explosiones de un lago bajo el hielo antártico

09/02/2017
en Espacio

https://actualidadaeroespacial.com/noticias/CryoSat.jpgParís.- La misión CryoSat de la ESA ha revelado cómo los lagos bajo el glaciar Thwaites se drenaron en el mar de Amundsen, posiblemente el caudal más grande jamás hallado en esta región de la Antártica Occidental.

Esta nueva información está ayudando a los científicos a entender más acerca de lo que está sucediendo profundamente debajo de la superficie del hielo y qué afecta a la velocidad con que los glaciares fluyen hacia el océano.

Thwaites y su vecino el Glaciar Pine Island son los que retroceden más rápidamente en la Lámina de Hielo Antártico Occidental.

Aunque esta enorme lámina tiene unos 2 km de espesor en algunos lugares, gran parte de su suelo está muy por debajo del nivel del mar. Esto hace que sea particularmente vulnerable al cambio, especialmente donde las aguas oceánicas más cálidas se encuentran con la parte inferior del término flotante del glaciar.

Comprender los movimientos de estos glaciares es crítico para predecir cómo la capa de hielo puede comportarse en el futuro y cómo puede afectar el nivel del mar.

The Cryosphere explica cómo las mediciones de CryoSat han sido procesadas de una manera nueva y revelan que, en 2013, cuatro lagos interconectados bajo Thwaites drenaron al océano.

Los lagos se han encontrado debajo de glaciares en muchas partes de la Antártica y, de hecho, se asocian comúnmente con los glaciares de flujo rápido. Sin embargo, esta es la primera vez que se ha encontrado y observado el drenaje en el mar de Amundsen. Además, se piensa que este vaciado ocurre sólo cada 20-80 años.

El agua por debajo de la capa de hielo juega un papel importante en la rapidez con que los glaciares fluyen hacia el mar, debido a que una capa de agua de fusión reduce la fricción entre el hielo y la roca madre.

Además, cuando los canales se forman bajo el hielo, lubrican el lecho del glaciar.

Benjamin Smith, de la Universidad de Washington y autor principal del artículo, dijo: "Esta es la primera vez que hemos podido monitorear tanto los cambios de elevación como la velocidad del hielo en este tipo de detalles sobre una área tan grande. Sin un satélite como CryoSat, probablemente habríamos perdido el drenaje del lago y habríamos tenido que adivinar cómo el drenaje del lago podría haber afectado la velocidad del hielo. Juntos, nos dicen cómo el agua que se mueve en el lecho de los glaciares afecta a la velocidad del hielo y qué procesos necesitamos entender para estar mejor equipados para predecir el futuro de Thwaites".

Noel Gourmelen, de la Universidad de Edimburgo, explicó: "Las repetidas observaciones de CryoSat sobre Thwaites revelaron que la superficie del hielo cedía varios metros mientras se drenaba el agua de los cuatro lagos bajo el hielo. Los lagos totalizaron una superficie de unos 700 kilómetros cuadrados.

"Thwaites lleva aproximadamente 135 kilómetros cúbicos de hielo al mar de promedio cada año, pero el drenaje de estos lagos liberó 3,5 kilómetros cúbicos adicionales de agua dulce. Además, la velocidad del glaciar aumentó alrededor del 10% y habría contribuido a una descarga de alrededor de 150 kilómetros cúbicos al año entre 2013 y 201".

Se estima que el drenaje ha alcanzado un máximo de 240 metros cúbicos por segundo, posiblemente el mayor caudal de agua de fusión que se haya informado de los lagos subglaciales de esta región. Esta tasa es aproximadamente cuatro veces más rápida que las descargas del río inglés  Támesis al Mar del Norte cada año.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro
Espacio

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021

La misión ExoMars 2022 al completo, compuesta por el módulo de transporte, el módulo de descenso, la plataforma de superficie...

Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión
Industria

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021

Boom Supersonic, la compañía aeroespacial que construye el avión comercial más rápido y sostenible del mundo, anunció este jueves una...

Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021
Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

05/03/2021
Ipanema de Embraer

Embraer vendió en febrero 19 aviones agrícolas Ipanema

05/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021
Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021
Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

05/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies