PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 18 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

GMV acogió la cumbre europea de robótica espacial

06/02/2017
en Espacio

Madrid.- Los pasados días 1 y 2 la multinacional tecnológica GMV acogió la mayor reunión de expertos en robótica espacial dentro del proyecto Peraspera  (“Per aspera ad astra”, en latín, a través de las dificultades hacia las estrellas), para la coordinación del Clúster de Investigación Estratégica de la Comisión Europea.

El proyecto, coordinado por la Agencia Espacial Europea (ESA), junto con la Agencia Espacial Italiana, el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), el Centro Nacional de Estudios Espaciales Francés (CNES), el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) y la Agencia Espacial del Reino Unido (UKSA), se lleva a cabo bajo el Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea Horizonte 2020 (H2020), considerado el programa de investigación e innovación más ambicioso puesto en marcha por la UE, y tiene como principal objetivo desarrollar y promover las principales tecnologías de robótica espacial para futuras misiones de demostración tecnológica.

En las primeras fases, el proyecto Peraspera estará dotado con un presupuesto estimado de 22 millones de euros para el periodo 2015-2018. Alrededor de 30 instituciones europeas participantes y empleando a cerca de un centenar de técnicos y expertos en robótica espacial, se financiará el desarrollo de seis bloques de tecnologías que servirán de base para futuras misiones orbitales y de superficie. Cuatro de ellos están liderados por empresas españolas y tres por GMV, reafirmando así su posición como empresa experta a nivel internacional en el desarrollo y validación en tierra de tecnologías de robótica espacial.

GMV se encargará concretamente del desarrollo del Sistema Operativo para el control de robots espaciales (proyecto Esrocos); del Sistema de Autonomía o inteligencia artificial (proyecto Ergo); así como de la Fase de Pruebas en diversos laboratorios europeos (proyecto Facilitators), donde se validarán las tecnologías desarrolladas en entornos altamente representativos del Espacio. 

Uno de los hitos fundamentales en esta primera etapa del Programa es la revisión de requisitos de los seis bloques de tecnologías base, que se han abordado en la reunión con más de 60 expertos en robótica espacial que tuvo lugar en la sede de GMV en Madrid. En esta reunión, en concreto, se acordaron los requisitos y el alcance del sistema robótico desarrollado dentro del Clúster: sistema operativo, sistema de autonomía, sistema de fusión de datos, sistema de sensores, interfaz mecánico e instalaciones y robots donde se validarán las distintas tecnologías.

En 2018, el objetivo de la hoja de ruta de Peraspera es comenzar a integrar las tecnologías desarrolladas en la primera fase, en una serie de actividades aplicadas a escenarios planetarios y orbitales. Tras estas actividades, las convocatorias posteriores se dedicarán a los estudios de viabilidad de las misiones de demostración en órbita (IOD – In Orbit Demostration) que se implementarán en las futuras etapas del programa y más allá del Programa H2020. Por lo tanto, los resultados obtenidos en dichos bloques, serán fundamentales para los desarrollos futuros en el marco de la robótica espacial.

Según Christos Ampatzis, responsable del Programa de Investigaciones de la Agencia Ejecutiva de Investigación de la Comisión Europea, cofinanciadora de los proyectos de investigación, “este será el primer hito técnico importante para la coordinación entre los seis bloques de tecnologías base, estrechamente interconectados, y la implementación de la hoja de ruta de Peraspera. Esta ambiciosa revisión técnica conjunta, presidida por GMV, con los expertos de Peraspera y la Comisión Europea sentará las bases de una buena cooperación entre los distintos bloques y establecerá las aspiraciones técnicas para el Clúster.

Por su parte, Mariella Graziano, directora del Segmento Vuelo y Robótica – GMV Aerospace, ha afirmado: “La importancia de esta reunión y las decisiones que en ella se han tomado, favorecerán la coherencia entre los desarrollos tecnológicos europeos en el área de la robótica espacial. Se trata de un proyecto de especial interés, porque permite la introducción temprana a nivel misión o sistema, de nuevas tecnologías diseñadas y desarrolladas actualmente con el fin de satisfacer los complejos requisitos que los escenarios de servicios en órbita, por un lado, y de exploración planetaria, por otro, impondrán en el futuro cercano. En GMV, como empresa que basa una de sus fortalezas en sus capacidades tecnológicas, estamos particularmente orgullosos de tener un papel protagonista en esta fase de Peraspera y en la robótica europea en general”.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A
Industria

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

18/05/2022

El helicóptero utilitario civil de gran tamaño AC313A, desarrollado por China, realizó con éxito su vuelo inaugural este martes, anunció...

A380-Air-France
Compañías

Air France-KLM y CMA CGM firman una importante asociación estratégica para el sector de la carga aérea mundial

18/05/2022

Air France-KLM y CMA CGM han firmado un acuerdo estratégico a largo plazo para el mercado de carga aérea, a...

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

18/05/2022
Operarios buscando cajas negras del avión chino siniestrado

Los datos de la caja negra del Boeing 737-800 de China Eastern sugieren que el accidente pudo ser provocado

18/05/2022
Starliner

La tripulación de la ISS espera la llegada de la nave Starliner de Boeing

18/05/2022
El módulo de aterrizaje marciano InSight

El módulo de aterrizaje marciano InSight pierde energía y se prevé su fin para este verano

18/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

Vuelo inaugural del helicóptero utilitario civil chino de gran tamaño AC313A

18/05/2022
A380-Air-France

Air France-KLM y CMA CGM firman una importante asociación estratégica para el sector de la carga aérea mundial

18/05/2022
ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

ATR impulsa su avión híbrido-eléctrico EVO

18/05/2022
Operarios buscando cajas negras del avión chino siniestrado

Los datos de la caja negra del Boeing 737-800 de China Eastern sugieren que el accidente pudo ser provocado

18/05/2022
Starliner

La tripulación de la ISS espera la llegada de la nave Starliner de Boeing

18/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies