PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 9 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El polo norte de Marte visto desde la sonda Mars Express de la ESA

02/02/2017
en Espacio

Darmstadt.- Un nuevo mosaico con imágenes de la sonda Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA) muestra el casquete polar norte de Marte, con sus distintivas fosas espirales de color oscuro. El mosaico ha sido generado a partir de 32 barridos orbitales realizados entre 2004 y 2010 y abarca un área de aproximadamente un millón de kilómetros cuadrados. 

El casquete polar es un elemento permanente, pero durante el invierno -como sucede ahora a principios de 2017-, las temperaturas son tan bajas que el 30% del dióxido de carbono de la atmósfera del planeta precipita en el casquete, añadiendo una capa, de carácter estacional de hasta un metro de espesor. 

Durante los meses de verano, más cálidos, la mayoría del hielo de dióxido de carbono se sublima y escapa a la atmósfera, conservándose únicamente las capas de hielo de agua. 

Se cree que los fuertes vientos de la zona son responsables de la forma que con el tiempo ha adoptado este hielo, ya que soplan desde la parte central más alta, hacia sus márgenes inferiores y se arremolinan empujados por la fuerza de Coriolis, la misma que hace que los huracanes giren en la Tierra.

Una formación especialmente destacada es la sima de 500 km de longitud y 2 km de profundidad que prácticamente parte el casquete en dos. Se cree que el origen de este cañón, conocido como Chasma Boreale, es relativamente antiguo, que su formación es previa a las espirales de hielo y polvo, y que su profundidad está aumentando a medida que se forman nuevos depósitos de hielo a su alrededor. 

Las investigaciones bajo la superficie de los radares que están a bordo de Mars Express y de la sonda Mars Reconnaissance Orbiter de la Nasa han revelado que el casquete polar está constituido por numerosas capas de hielo y polvo que se extienden hasta unos 2 km de profundidad. Esta información es de gran valor para conocer cómo ha ido evolucionando el clima del planeta a medida que su inclinación y su órbita variaban a lo largo de cientos o incluso miles de años.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Enrique Maurer
Profesionales

Enrique Maurer sustituye a Ángel Luis Arias como director general de Enaire

09/06/2023

El hasta ahora director de Servicios de Navegación Aérea, Enrique Maurer, tomará el relevo de Ángel Luis Arias como director...

Edificio Aena
Infraestructuras

Aena convoca ayudas para impulsar proyectos de investigación en el ámbito aeroportuario

09/06/2023

Aena lanza el programa “Aena con la investigación” para impulsar proyectos de investigación y transferencia tecnológica en el ámbito aeroportuario....

Cheops

Cheops explora misteriosos y cálidos mini-Neptunos

09/06/2023
Virgin orbit

La quebrada Virgin Orbit recibe más de 30 ofertas de adquisición

09/06/2023
Polly Trottenberg

La subsecretaria de Transporte de EEUU nombrada administradora interina de la FAA

09/06/2023
York_satellites

York Space Systems adquiere Emergent Space Technologies

09/06/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enrique Maurer

Enrique Maurer sustituye a Ángel Luis Arias como director general de Enaire

09/06/2023
Edificio Aena

Aena convoca ayudas para impulsar proyectos de investigación en el ámbito aeroportuario

09/06/2023
Cheops

Cheops explora misteriosos y cálidos mini-Neptunos

09/06/2023
Virgin orbit

La quebrada Virgin Orbit recibe más de 30 ofertas de adquisición

09/06/2023
Polly Trottenberg

La subsecretaria de Transporte de EEUU nombrada administradora interina de la FAA

09/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies