PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 28 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Carbures arranca su fábrica de China con la obtención del Qualification Report de Airbus

31/01/2017
en Industria

Harbin.- Carbures despega en China. La compañía liderada por Rafael Contreras arrancará su producción en su planta de Harbin (China) después de obtener por parte de Airbus el certificado necesario para poner en marcha los procesos industriales aeronáuticos de fabricación en materiales compuestos.

De esta forma, Carbures supera las altas barreras de entrada en la aeronáutica y se consolida como uno de los fabricantes de referencia en este sector. Además, la Compañía consigue dar el paso definitivo para acceder de lleno al también exigente mercado chino.

En línea con su estrategia operativa, la fábrica de Carbures en China está situada puerta con puerta con su principal cliente en el sector aeroespacial, Airbus, y Hafei. La ventaja competitiva de la fabricación de Carbures en Harbin es geoestratégica -tiene el objetivo de fabricar materiales compuestos para clientes chinos- y, además, pretende reducir costes manteniendo los estándares de calidad europeos y con los altos performances industriales y de calidad de Carbures reconocidos por Airbus.

Carbures ultimó el proceso de certificación del autoclave en Harbin en los últimos meses de 2016 para poder comenzar a funcionar y fabricar piezas de avión en materiales compuestos. En ese momento, ya produjo las primeras piezas en esta fábrica, como parte del proceso técnico-industrial necesario para que las autoridades competentes certificaran que la planta sigue los rigurosos procesos de fabricación que la industria aeroespacial exige.

Se realizó el curado de las piezas, consistente en un proceso químico llamado polimerización de la fibra de carbono y la resina para que, una vez curadas, obtengan las propiedades mecánicas y estructurales exigidas. Este proceso se realiza en un autoclave, un horno de ocho metros de longitud, donde se controlan la presión y la temperatura.

Carbures ya trabajaba para Airbus en China, concretamente desde octubre de 2014, con la firma de un contrato para el corte milimétrico y la preparación  del Honeycomb, parte de los paneles Belly Fairing del Airbus A350.

Carbures, que llegó a China en 2013 con cinco empleados, da trabajo en ese país a 26 personas actualmente. 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies