PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Emirates cambia las tripulaciones de sus vuelos a EE UU

30/01/2017
en Compañías

Dubai.- La compañía aérea Emirates Airlines ha tenido que cambiar a miembros de las tripulaciones de sus vuelos a EE UU después de la súbita prohibición de entrada decretada por el presidente norteamericano, Donald Trump, a ciudadanos procedentes de siete países musulmanes y señalando los riesgos de las aerolíneas que se opongan a la nueva normativa.

Emirates, que vuela a 11 ciudades de EE UU, ha hecho "los ajustes necesarios en nuestras tripulaciones para cumplir con los requisitos más recientes", confirmó a la agencia Reuters una portavoz de la aerolínea”.

Trump suspendió el viernes la entrada de personas procedentes de Irán, Irak, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen. Las aerolíneas han sido sorprendidas por la nueva normativa, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

La nueva prohibición se aplica a pilotos y asistentes de vuelo de esos siete países, aunque todos los tripulantes no ciudadanos norteamericanos ya necesitaban un visado especial para entrar en el país.

Un portavoz de Emirates dijo que el impacto de la prohibición en las operaciones sería mínimo. La aerolínea emplea a más de 23.000 asistentes de vuelo y unos 4.000 pilotos son nacionales de diversos países del mundo, entre ellos estadounidenses, europeos y de Oriente Medio.

Otras líneas aéreas comenzaron el pasado sábado a rechazar el embarque hacia EE UU de ciudadanos de los siete países vetados, medida calificada de insultante por el gobierno iraní que ha anunciado medidas de reciprocidad.

Teherán y Washington carecen de relaciones diplomáticas desde hace 37 años, pero según estimaciones iraníes, un millón de jóvenes de este país estudian en Estados Unidos. Además muchos iraníes viajan regularmente para visitar a sus familias que emigraron.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Nueva sede de la ESA en París
Espacio

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023

Después de cinco años de intenso trabajo de remodelación, la sede de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha reabierto sus...

Motor Leap-1B de un B737-9
Industria

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023

CFM International y ST Engineering han firmado un acuerdo de servicio para los motores LEAP-1A y LEAP-1B. De esta forma,...

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva sede de la ESA en París

La ESA reabre las puertas de su nueva sede

22/03/2023
Motor Leap-1B de un B737-9

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023
García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies