PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 5 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno “impone a Aena la bajada anual del 2,2% de la tasas aeroportuarias”

27/01/2017
en Infraestructuras

Madrid.- El Consejo de Ministros celebrado este viernes “ha aprobado imponer a Aena una senda tarifaria de reducción de las tarifas aeroportuarias del 2,2% anual, casi un 11% acumulado en los cinco años”, dice el comunicado oficial del Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA), al que ha dado hoy su aprobación. Esta bajada se aplicará el 1 de marzo.

Es significaivo el término “imponer” elegido por el Gobierno para hacer patente su resolución decidida frente a la resistencia que el actual presidente de Aena, José Manuel Vargas, venía sosteniendo desde hace casi un año a esa bajada de las tasas recomendada ya en junio por  la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC). Se trata, pues, de una "imposición a Aena", no de un acuerdo. Así lo ha expresado el Gobierno.

A pesar de este anuncio de la reducción de tasas y de la disminución de unos 850 millones de euros de beneficios que la bajada podría suponer en la cuenta de resultados de Aena, según se han encargado de indicar desde la gestora aeroportuaria, su valor en Bolsa no sólo no se ha resentido, sino que ha seguido creciendo, como a lo largo de estos casi dos años desde su salida al mercado bursátil.

La bajada de tasas aeroportuarias  “mejora la competitividad del sector aeronáutico y ha sido muy bien acogida por el turístico, según ha asegurado el ministro de Fomento, íñigo de la Serna, quien ha recordado que el marco legal establece que las tasas no pueden subir hasta el año 2025.

En este sentido, el ministro ha hecho un llamamiento para que la reducción de las tasas aeroportuarias aprobada hoy se refleje en el precio de los billetes de avión. Para tratar de que así sea, De la Serna ha anunciado que se mantendrán conversaciones con el conjunto de los operadores aéreos, aunque se trata "de un asunto estrictamente privado", ha puntualizado.

Con la aprobación este viernes del DORA se fijan las condiciones que deberán cumplir los aeropuertos de Aena en el período 2017-2021. Entre ellas, la bajada de tarifas aeroportuarios del 2,2% anual a partir de este año y hasta el 2021. “Esta reducción mejorará la competitividad de los aeropuertos españoles, haciéndolos más atractivos internacionalmente, en un contexto cada vez más dinámico, globalizado y competitivo”, añade el comunicado oficial.

La aprobación marca un hito dentro del nuevo modelo de gestión aeroportuaria establecido en la Ley de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia, del 15 de octubre de 2014, pues es el instrumento mediante el cual el Gobierno garantiza, por razones de interés general, la accesibilidad, suficiencia, y calidad de los aeropuertos de Aena.

El DORA aprobado este viernes por el Consejo de Ministros cuenta con un amplio consenso institucional y establece un marco predecible y confiable, que garantiza la competitividad y la estabilidad del modelo aeroportuario para los próximos años.

En el Documento  se  reafirma  el mantenimiento de la red de aeropuertos, se incorporan mecanismos para incentivar la calidad ofrecida por Aena y penalizar a ésta, en caso de que los niveles no lleguen a los objetivos que fije el Ministerio y se  establece la garantía de equilibrio entre ingresos y costes.

La inversión total en los 5 años será de 2.646 millones de euros. La inversión “regulada” (vinculada a actividades aeronáuticas) en los 5 años será de 2.185 millones de euros.

El DORA es el instrumento normativo que establece las obligaciones de Aena durante un periodo de 5 años, fijando la senda tarifaria, las inversiones y los niveles de calidad que deberá cumplir.

El titular de Fomento ha subrayado que en el DORA no solo se incrementan los niveles de calidad exigidos a los servicios de los aeropuertos, sino que por primera vez se establece un sistema de penalizaciones para los incumplimientos por parte de Aena.

En total, se han fijado 17 indicadores, de acuerdo con los sistemas internacionales, que abarcan desde el tiempo de espera de los pasajeros al plazo de respuesta de las reclamaciones (que será como máximo de cinco días cuando tengan que ver con el gestor aeroportuario). También se recogerán las opiniones de los usuarios a través de encuestas periódicas.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

A321XLR
Industria

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021

Boeing ha denunciado ante la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) posibles problemas de seguridad contra incendios...

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro
Espacio

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021

La misión ExoMars 2022 al completo, compuesta por el módulo de transporte, el módulo de descenso, la plataforma de superficie...

Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021
Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

Liebherr-Aerospace celebra más de 20.000 reparaciones de componentes aeroespaciales en China

05/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

A321XLR

Boeing señala ante la EASA posibles problemas con el tanque de combustible del próximo 321XLR de Airbus

05/03/2021
ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

ExoMars 2022 de la ESA y Roscosmos completó las pruebas de giro

05/03/2021
Boom Supersonic y Rolls-Royce se unen de nuevo para diseñar un nuevo sistema de propulsión

Amex Ventures invierte en el desarrollo del avión supersónico Overture

05/03/2021
Boeing

Boeing busca una nueva línea de crédito renovable de 4.000 millones de dólares

05/03/2021
La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

La Nasa adjudica a Northrop Grumman el contrato del sistema de propulsión Mars Ascent

05/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies