PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 29 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Boeing redujo sus beneficios un 5,4% en el pasado año

25/01/2017
en Industria

Chicago.- Boeing cerró 2016 con un beneficio neto de 4.895 millones de dólares, un 5,4% menos que el año anterior, aunque en el último trimestre del año sus beneficios crecieron un 58,9%  respecto al mismo periodo del año anterior, según ha informado hoy el constructor aeronáutico norteamericano.

Boeing registró unos ingresos por importe de 23.300 millones de dólares en el cuarto trimestre (-1%) y 94.600 millones de dólares (-2%) en todo el ejercicio 2016, reflejo de las sólidas entregas comerciales y del crecimiento de la actividad de servicios en toda la compañía, señaló el fabricante estadounidense.

La previsión de ingresos para el presente año es de 90.500 a 92.500 millones de dólares, con un aumento de las entregas de aviones comerciales de entre 760 y 765 unidades.

"Con los sólidos resultados  del cuarto trimestre y nuestro claro enfoque en aspectos estratégicos, hemos ampliado nuestra posición de liderazgo en el sector aeroespacial en el año de nuestro centenario, lo que posiciona a Boeing para seguir creciendo y cosechando éxitos en su segundo siglo de vida", ha dicho Dennis Muilenburg, presidente ejecutivo y consejero delegado de Boeing.

"Hemos liderado el sector en cuanto a entregas de aviones comerciales por quinto año consecutivo; además, hemos conseguido un fuerte crecimiento de las ventas en los segmentos de defensa, espacio y servicios; asimismo, hemos marcado un récord en flujo de caja operativo, lo que ha revertido en inversiones en innovación y en nuestro personal, además de generar una rentabilidad significativa para los accionistas", añadió.

"De aquí en adelante, nuestro equipo se centrará en acelerar la productividad y la ejecución de los programas para aumentar el flujo de caja y la rentabilidad procedentes de nuestra cartera de pedidos amplia y diversa, que se eleva a casi 500.000 millones de dólares; igualmente, mantendremos el desarrollo de la nueva actividad integrada de servicios y captaremos una cuota cada vez mayor del mercado aeroespacial mundial, que está en crecimiento, para ofrecer mayor valor a nuestros clientes, accionistas y empleados", señaló Muilenburg.

En el cuarto trimestre, Boeing entregó el avión 787 Dreamliner número 500 y comenzó el montaje final del primer avión 787-10. El programa 737 ha obtenido más de 3.600 pedidos del 737 MAX, incluidos los recientes pedidos de aviones 737 MAX 8 de GE Capital Aviation Services (75 aviones) y de SpiceJet (100 aviones).

La división Commercial Airplanes registró 288 pedidos netos en el último trimestre de 2016. La cartera se mantiene fuerte con más de 5.700 aviones por un valor de 416.000 millones de dólares.

Los ingresos de la división Defense, Space & Security fueron de 6.900 millones de dólares en el cuarto trimestre. El negocio de aviación militar, Boeing Military Aircraft (BMA), registró unos ingresos de 2.600 millones de dólares en el cuarto trimestre, que reflejan las menores entregas planeadas y el mix de modelos. En el trimestre, el Departamento de Estado de los Estados Unidos dio luz verde a las ventas internacionales de aviones de combate F-15 y F/A-18 y helicópteros Chinook y Apache, que estaban pendientes de aprobación, por lo que alcanzan la etapa final del proceso de venta internacional de equipamiento militar estadounidense previa a las negociaciones de los contratos.

La unidad Network & Space Systems (N&SS) registró unos ingresos de 1.800 millones de dólares, que refleja en gran medida el menor volumen de satélites, con un margen operativo del 8,7%. Durante el trimestre, se lanzó el octavo satélite SATCOM con sistema Wideband Global (sistema mundial de comunicación por satélite de banda ancha) con un software actualizado.

Global Services & Support (GS&S) registró unos ingresos de 2.400 millones de dólares en el cuarto trimestre, que refleja el menor volumen en Aircraft Modernization and Sustainment.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío
Industria

El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

29/03/2023

El avión de prueba de vuelo A321XLR de Airbus ha completado sus pruebas en tierra en clima frío en Iqaluit,...

La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS
Espacio

La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

29/03/2023

Mientras la Nasa prepara las primeras misiones Artemisa tripuladas a la Luna, los equipos de prueba y propulsión de la agencia están...

La nave espacial rusa Soyuz MS-22 averiada aterrizó en Kazajstán

La nave espacial rusa Soyuz MS-22 averiada aterrizó en Kazajstán

29/03/2023
Andalucía impulsa su sector aeronáutico a través de una misión comercial

Andalucía impulsa su sector aeronáutico a través de una misión comercial

29/03/2023
EHang y CATEC culminan el proyecto BAUD sobre misiones logísticas con drones

EHang y CATEC culminan el proyecto BAUD sobre misiones logísticas con drones

29/03/2023
A330 MRTT

La OTAN encarga un nuevo A330 MRTT

29/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

29/03/2023
La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

29/03/2023
La nave espacial rusa Soyuz MS-22 averiada aterrizó en Kazajstán

La nave espacial rusa Soyuz MS-22 averiada aterrizó en Kazajstán

29/03/2023
Andalucía impulsa su sector aeronáutico a través de una misión comercial

Andalucía impulsa su sector aeronáutico a través de una misión comercial

29/03/2023
EHang y CATEC culminan el proyecto BAUD sobre misiones logísticas con drones

EHang y CATEC culminan el proyecto BAUD sobre misiones logísticas con drones

29/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies