PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 17 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los activos espaciales garantizan servicios imprescindibles para ciudadanos, gobiernos y defensa

25/01/2017
en Espacio

Bruselas.- Carlos Suárez, director general de Defensa y Seguridad de Indra, subrayó el martes durante la Conferencia de Alto Nivel sobre Política Espacial Europea celebrada en Bruselas el papel estratégico que tienen los activos espaciales para “garantizar servicios imprescindibles hoy en día para ciudadanos, gobiernos y la defensa y cuya interrupción tendría un gran impacto”.

Indra lidera el consorcio industrial responsable del despliegue del sistema español de vigilancia espacial (S3T), una iniciativa impulsada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y que cuenta con el apoyo de los  Ministerios de Economía e Industria y de Defensa y en la que otras empresas españolas como Deimos y GMV también tienen una participación destacada.

Este sistema reforzará las capacidades que España aporta al actual Sistema de Vigilancia y Seguimiento Europeo (SST Support Program), un programa que “se ha convertido en una prioridad a la luz de los cada vez más numerosos e importantes activos espaciales con que cuenta la UE y a la necesidad de garantizar su seguridad de forma autónoma”, según Carlos Suárez.

El Parlamento Europeo y la Comisión pusieron en marcha en 2014 este programa y definieron un modelo de servicio en el que distintas entidades nacionales se responsabilizan de aportar los servicios de vigilancia y seguimiento espacial, canalizados a través del Centro Satelital de la UE (SatCen), que depende del Servicio Europeo de Acción Exterior.

El consorcio inicial responsable de aportar estos servicios está integrado por DLR (Alemania), CNES (Francia), la Agencia Espacial de Reino Unido (Gran Bretaña), ASI (Italia), y CDTI (España). Este programa está llamado a sumarse a Copernicus y Galileo como una de las iniciativas espaciales más relevantes de la UE en los próximos años.

El director general de Defensa y Seguridad de Indra destacó el papel dual de esta tecnología no solo para proteger satélites e infraestructuras en órbita sino para extender las misiones de vigilancia aérea que se llevan a cabo en el ámbito de la defensa más allá de sus límites tradicionales, de modo que también abarquen las órbitas cercanas a la Tierra.

Suárez puso de relieve las importantes sinergias entre el Plan de Acción Europeo de la Defensa y la Estrategia Espacial Europea, ambos lanzados recientemente por la Comisión Europea, que permiten explotar todas las capacidades duales existentes y futuras, entre las que se encuentran las constelaciones de satélites Copernicus y Galileo, el futuro programa GovSatCom y las infraestructuras relacionadas con el sistema SST.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Dassault Falcon
Industria

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022

Thales anunció la expansión de su colaboración con Dassault Aviation a través de la firma de un acuerdo de mantenimiento...

Sede Aesa
Profesionales

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022

Por una Resolución de la Dirección de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), que este viernes publica el Boletín...

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
Starlink

SpaceX lanza otros 53 satélites Starlink

13/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dassault Falcon

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022
Sede Aesa

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022
Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies