PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 16 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Costa Rica lanzará este año el primer satélite construido en Centroamérica

22/01/2017
en Espacio

San José.- Consta Rica lanzará este año Iguazú, el primer satélite construido en Centroamérica por especialistas de Metalmecánica del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) de ese país, según informó este Intsituto.

Es el proyecto más ambicioso de la Asociación Centroamericana de la Aeronáutica y del Espacio (ACAE) en la actualidad, ya que será la primera misión de tecnología espacial de Costa Rica que llegará al espacio.

El proyecto consiste en el diseño, construcción y puesta en órbita en el 2017 del primer satélite de Centroamérica hecho en Costa Rica, el cual permitirá crear una plataforma para aplicar tecnología espacial al monitoreo de cambio climático en los bosques tropicales del país.

El Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) es el principal socio desarrollador de ACAE, y está a cargo de la misión científica. Su objetivo es “desarrollar un proyecto de ingeniería espacial en todas sus etapas, utilizando tecnología CubeSat como una prueba de concepto de una plataforma de comunicación capaz de transmitir mediciones de variables ambientales desde áreas protegidas remotas de Costa Rica hasta un centro de visualización de datos para el monitoreo de cambio climático”, según informaron desde el centro.

Irazú abarcará dos grandes necesidades de Costa Rica: por un lado, permitirá desarrollar las capacidades en profesionales y estudiantes costarricenses para llevar a cabo proyectos de tecnología aeroespacial; y por otro, su misión científica responde al objetivo del país de servir como plataforma para obtener datos de variables ambientales, crecimiento forestal y secuestro de carbono en sus bosques.

Adicionalmente les posicionará ante el mundo como uno de los países que se suman al grupo de naciones que ya poseen sus propios programas de investigación y desarrollo de tecnología aeroespacial.

El satélite está diseñado bajo el estándar CubeSat, satélites pequeños en forma de cubo de 10cms de lado. Un estándar de gran importancia en la actualidad a nivel mundial, ya que permite llevar a cabo misiones espaciales reales a bajo coste.

La carcasa de aluminio de este satélite será construida por Atemisa Precision SA, una PYME costarricense especializada en metalmecánica. También una de las dos computadoras que llevará a bordo será construida 100% por ingenieros costarricenses bajo la dirección del TEC.

En la estación remota, una plantación de árboles de melina ubicada en Los Chiles de Alajuela, donde se recopilarán los datos de crecimiento forestal y captura de carbono, se utilizarán dispositivos llamados dendrómetros, diseñados y construidos en el TEC, para medir el crecimiento de los árboles.

El proyecto conjuga los esfuerzos de la academia, la industria local y la sociedad civil. Además, fue declarado de interés público por el Gobierno de Costa Rica en el 2014.

Sumado al equipo desarrollador integrado por ACAE y el TEC, el proyecto cuenta con un panel de expertos como equipo asesor y evaluador, conformado por profesionales de instituciones como la Nasa, Ad Astra Rocket Company, la Universidad de TU Delft (Holanda), el Instituto Tecnológico de Kyushu (Japón) y la Universidad de Surrey (Reino Unido).

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Dassault Falcon
Industria

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022

Thales anunció la expansión de su colaboración con Dassault Aviation a través de la firma de un acuerdo de mantenimiento...

Sede Aesa
Profesionales

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022

Por una Resolución de la Dirección de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), que este viernes publica el Boletín...

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
Starlink

SpaceX lanza otros 53 satélites Starlink

13/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dassault Falcon

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022
Sede Aesa

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022
Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies