París.- Nueve relojes atómicos de los 18 satélites en órbita del sistema europeo Galileo se han averiado por causas desconocidas, pero "esto no afecta por el momento" al sistema de navegación, anunció este miércoles el director de la Agencia Espacial Europea (ESA), Jan Woerner, durante la conferencia de prensa celebrada en París.
"Es un tema delicado" ya que los relojes atómicos son elementos "muy importantes" para el buen funcionamiento del sistema de navegación por satélite europeo y su eventual repetición en un futuro podría comprometer al sistema Galileo, añadió Woerner. "Por el momento, gracias a la multiplicación de relojes, ningún satélite de la constelación está fuera de funcionamiento", indicó.
El sistema de navegación por satélite europeo, que busca competir con el estadounidense GPS (Global Positioning System), empezó a ofrecer sus servicios en diciembre.
Cada satélite Galileo lleva a bordo cuatro relojes atómicos de dos tipos ("masers pasivos de hidrógeno" y relojes atómicos de rubidium). Este tipo de reloj permite obtener resultados precisos.
Para que un satélite funcione, al menos uno de sus cuatro relojes debe funcionar correctamente. Se desconoce si será posible reactivarlos. De acuerdo con Woerner, se investigan las causas del colapso así como las posibles formas de encontrar una solución. No aclaró si esta avería retrasará el lanzamiento de los próximos satélites Galileo.
Woerner insistió en la importancia de que Europa disponga de su propio sistema de radionavegación, para evitar la dependencia de otros países.