PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 4 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

General Atomic busca en Málaga proveedores para fabricar drones para la Armada Española

15/01/2017
en Industria

Málaga.- La compañía norteamericana General Atomic  busca proveedores para un nuevo proyecto de fabricación de drones para la Armada Española. Con ese fin celebró el viernes en Málaga el “Industrial Day” promovido por Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, y en el que han participado  21 empresas andaluzas.

El foro ‘Industrial Day’, en el que participó la consejera delegada de Extenda, Vanessa Bernad, se configuró como una oportunidad para las empresas andaluzas asistentes de establecer sinergias comerciales con una de las principales compañías mundiales para sistemas de alta tecnología.

General Atomic es el principal desarrollador de programas de fusión nuclear en la industria privada, al tiempo que despliega una importante actividad en el campo de la fabricación y puesta en servicio de vehículos aéreos no tripulados. Se trata de una de las áreas más prometedoras de la industria aeroespacial, que cuenta con importantes proyectos de investigación e infraestructuras en Andalucía, donde ya está alcanzando importantes desarrollos, y que puede aportar un importante ámbito de diversificación para el negocio de la industria auxiliar andaluza.

De esta forma, con motivo de la adjudicación a General Atomic Aeronautical y la española Sener de la entrega de un sistema de drones Predator B a las Fuerzas Armadas españolas, la empresa estadounidense busca nuevos proveedores en nuestro país para el desarrollo de este proyecto.

Este foro empresarial surge a partir de Aerospace & Defence Meeting Sevilla 2016, el evento más importante que organiza la Consejería de Economía y Conocimiento a través de Extenda en este campo, con el que Andalucía se sitúa dentro del circuito internacional del sector  y que contó con la participación de 1.100 profesionales, de 550 empresas, procedentes de 29 países. General Atomic participó en la pasada edición de ADM Sevilla, donde tuvo ocasión de conocer las capacidades del cluster aeroespacial de Andalucía, al que con este encuentro tiene en consideración en su búsqueda de proveedores para el proyecto que desarrollará en España.

Entre las empresas participantes en este encuentro empresarial, 13 proceden de Sevilla (Isotrol; Nomasa Innova; Inespasa; Fada-Catec; Teams; Airgrup; Casemedia Embalajes; Atis Ibérica; Elimco Aerospace; Aerotecnic; Curtis Wright; Dronetools e Induplaver Trading), seis son de Málaga (Aeorum; Clue Techonolgies; Aertec; AT4 Wireless; Spantec Microwave; Mades y Mesurex) y otra más de Cádiz (Flight Training Europe). El encuentro ha contado también con la presencia de representantes de Invest in Andalucía, entidad dependiente de la Agencia IDEA y de Extenda.

General Atomic busca evaluar el potencial de las empresas andaluzas en cuestiones como el mantenimiento y reparación de aviones; proceso, tratamiento y explotación de sensores de datos; cadena de suministros global para componentes de aviones; así como investigación y desarrollo de proyectos relacionados con aviones no tripulados.

Se trata de campos, en los que las empresas andaluzas pueden demostrar su contrastada experiencia y la capacidad de la industria auxiliar de la región de colaborar en algunos de los proyectos aeronáuticos más importantes del mundo, como el ensamblaje final del A400M en Sevilla y otros grandes proyectos de Airbus, en Cádiz.

Dada de la consideración de ‘estratégico’ con la que cuenta el sector aeroespacial en Andalucía, la comunidad cuenta con infraestructuras de primer nivel para aviones no tripulados, como el Centro de Vuelos Experimentales UAVs ATLAS, así como el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales, que permiten a las firmas andaluzas disponer de un bagaje en el campo la investigación sobre los vehículos no tripulados que puede resultar de interés para el proyecto que va a poner en marcha General Atomic.

General Atomic busca en Málaga proveedores para fabricar drones para la Armada Española

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

SpaceX suspendió el lanzamiento de prueba de su Starship SN8 por un fallo en un motor Raptor
Espacio

SpaceX prepara una prueba de vuelo a gran altitud de su nave Starship SN10

03/03/2021

SpaceX intentará en las próximas horas una prueba de vuelo a gran altitud de la nave número de serie 10...

Boeing finaliza la primera prueba de rodaje del avión Loyal Wingman
Industria

Australia encarga a Boeing tres aviones Loyal Wingman para la RAAF

03/03/2021

Boeing Australia saludó con satisfacción el anuncio del gobierno australiano de desarrollar conjuntamente otros tres aviones Loyal Wingman para promover...

Toscana Aeroporti

Bruselas aprueba una ayuda estatal a los aeropuertos de Pisa y Florencia

03/03/2021
Primer rodaje del avión eléctrico “Espíritu de innovación” de Rolls-Royce

Primer rodaje del avión eléctrico “Espíritu de innovación” de Rolls-Royce

03/03/2021
logo Ineco

II Edición del Concurso de Distinciones a la Excelencia en las Prácticas de Alumnado de Ingeniería

03/03/2021
Luis Cayo Pérez Bueno, Pedro Saura y Ángel Luis Arias durante la presentación del libro

Enaire y CERMI por la inclusión laboral en el sector aeronáutico de las personas con discapacidad

03/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

SpaceX suspendió el lanzamiento de prueba de su Starship SN8 por un fallo en un motor Raptor

SpaceX prepara una prueba de vuelo a gran altitud de su nave Starship SN10

03/03/2021
Boeing finaliza la primera prueba de rodaje del avión Loyal Wingman

Australia encarga a Boeing tres aviones Loyal Wingman para la RAAF

03/03/2021
Toscana Aeroporti

Bruselas aprueba una ayuda estatal a los aeropuertos de Pisa y Florencia

03/03/2021
Primer rodaje del avión eléctrico “Espíritu de innovación” de Rolls-Royce

Primer rodaje del avión eléctrico “Espíritu de innovación” de Rolls-Royce

03/03/2021
logo Ineco

II Edición del Concurso de Distinciones a la Excelencia en las Prácticas de Alumnado de Ingeniería

03/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies