PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 16 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Fracasó el lanzamiento del satélite japonés Tricom-1

15/01/2017
en Espacio

Tokio.- La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) llevó a cabo este fin de semana el lanzamiento del cohete SS-520 modificado para colocar el cubeSat Tricom-1 en órbita terrestre baja, pero la misión tuvo que ser abortada debido a que el cohete perdió contacto con la estación en tierra.

JAXA ya había pospuesto el lanzamiento de este cohete experimental desde el centro espacial de Uchinoura, en la prefectura suroccidental nipona de Kagoshima, debido a las condiciones meteorológicas adversas. Se trata del cohete más pequeño del mundo capaz de poner un objeto en órbita

Pero el sábado, por fin la agencia espacial japonesa decidió lanzar el cohete, de unos 10 metros  de largo y 50 centímetros de diámetro y 2,6 toneladas de peso, llevando a bordo el satélite Tricom, de 3 kg de peso y 35 centímetros de alto, desarrollado por la Universidad de Tokiopara tomar imágenes de la Tierra y reunir otros datos.

La primera etapa del lanzamiento del cohete se llevó a cabo, pero no así la segunda, por fallos en el sistema de comunicaciones. La operación fue declarada un fracaso.

Este lanzamiento tenía como objetivo probar el uso de un cohete de sondeo modificado mínimamente para colocar satélites pequeños en órbita. Tanto IHI Aerospace como Canon han investigado en colaboración con JAXA el desarrollo de cohetes para lanzar satélites pequeños. El satélite Tricom-1 es un CubeSat, que llevaba a bordo  un experimento de comunicaciones y cámaras para captar imágenes de la Tierra.

El SS-520 es un cohete sonda de dos etapas de combustible sólido, diseñado para transportar cargas útiles de investigación en misiones suborbitales a altitudes de alrededor de 800 a 1.000 kilómetros. La primera etapa se basa en el cohete S-520, con una segunda etapa más pequeña montada encima de él para aumentar la altitud máxima que el cohete puede alcanzar en misiones suborbitales. Las aletas en la base del cohete proporcionan la estabilización de la vuelta.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Dassault Falcon
Industria

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022

Thales anunció la expansión de su colaboración con Dassault Aviation a través de la firma de un acuerdo de mantenimiento...

Sede Aesa
Profesionales

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022

Por una Resolución de la Dirección de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), que este viernes publica el Boletín...

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
Starlink

SpaceX lanza otros 53 satélites Starlink

13/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dassault Falcon

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022
Sede Aesa

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022
Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies