PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 12 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

GMV entra en el accionariado de PLD Space

09/01/2017
en Industria

Elche.- La empresa GMV tomará parte del proyecto de PLD Space, desarrollará tecnología clave y trabajará conjuntamente con la joven empresa ilicitana en el desarrollo de los lanzadores ARION 1 y ARION 2, actividad que permitirá a ambas empresas crecer y posicionarse de manera estratégica en el mercado de los pequeños lanzadores espaciales.

El respaldo corporativo de GMV a PLD Space ha permitido desbloquear una inversión total de 6,7 millones de euros, entre inversión privada a través de un fondo de inversión y un “family office”, ambos ubicados en la Comunidad Valenciana, y financiación pública, con la contribución de CDTI, ENISA, SUMA Teruel, IVF e Instrumento Pyme, de la Comisión Europea.

Bajo este acuerdo, GMV, empresa referente en el sector espacial mundial, aportará sus más de 30 años de conocimiento y experiencia en el sector para desarrollar la Aviónica completa de ARION 1 y ARION 2, lo que incluye el Guiado, Navegación y Control (GNC), la telemetría y el software embarcado de ambos lanzadores.

Adicionalmente, el equipo de GMV participará junto con PLD Space en las operaciones de integración, calificación y soporte al lanzamiento de ARION 1 y ARION 2, todo ello durante la fase de vuelos de prueba y vuelos comerciales. Estas operaciones, están previstas que den comienzo a finales de 2018, con el vuelo inaugural del lanzador suborbital ARION 1 desde la base de lanzamiento de “El Arenosillo”, en Huelva.

ARION 1, tendrá dos propósitos muy importantes para el éxito de esta iniciativa empresarial. A nivel comercial, este cohete servirá como vehículo de acceso frecuente y económico al espacio, para desarrollo tecnológico y experimentación científica en condiciones espaciales. A nivel tecnológico, ARION 1 será el predecesor y el demostrador tecnológico de un vehículo mucho más grande y ambicioso, ARION 2, cuya misión será situar pequeños satélites de hasta 150 kg en órbita terrestre.

Recientemente GMV ha participado en otros desarrollos espaciales semejantes, entre los que se incluyen varios vehículos de la Agencia Espacial Europea (ESA), tales como el lanzador europeo de generación avanzada VEGA y el vehículo de reentrada IXV. Igualmente, GMV ha participado en proyectos de investigación de tecnología aplicada a aviónica para lanzadores, como el demostrador tecnológico SPARTAN (Space Exploration Research for Throttleable Advanced Engine) o el banco de pruebas de aviónica para la nueva generación de vehículos de transporte NGT-ATB (New Generation Launcher and Space Transportantion Advanced Avionics Testbed), para la Comisión Europea y Agencia Espacial Europea, respectivamente.

Este importante hito en la historia de PLD Space acontece tras el reciente contrato concedido por la Agencia Espacial Europea (ESA) a PLD Space para el desarrollo de la tecnología de reutilización aplicada a lanzadores, enmarcado bajo el programa de futuros lanzadores de la agencia FLPP (Future Launchers Preparatory Program). El proyecto aprobado recientemente por la ESA, llamado LPSR (Liquid Propulsion Stage Recovery), permitirá a PLD Space retornar desde el Espacio la primera etapa de ARION 2, permitiendo reducir los costes de acceso al espacio para pequeños satélites. Además, el proyecto está concedido de manera que los desarrollos tecnológicos puedan ser aplicables a otros futuros lanzadores, tanto de PLD Space como de la propia ESA.

El mercado de los pequeños satélites, principalmente enfocado a las telecomunicaciones y la observación terrestre se cuantifica en más de 7.000 millones de dólares en 2020 y pretende ser la nueva revolución tecnológica en el sector espacial.

Con esta inversión, PLD Space comenzará el desarrollo completo de ARION 1 así como las instalaciones necesarias para su fabricación, integración, ensayo y lanzamiento. Actualmente, las oficinas principales de PLD Space están ubicada en el Parque Científico de la UMH, mientras que el banco de ensayos de Propulsión está en el Aeropuerto de Teruel. La empresa se trasladará durante 2017 a su nueva nave de fabricación e integración de cohetes y satélites, en Elche. Además, PLD Space construirá nuevos bancos de ensayos en Teruel, donde probará sus nuevos motores cohetes y también los cohetes completos para su puesta a punto antes de volar al espacio.

Según Raúl Torres, CEO y cofundador de PLD Space, “hoy es un día histórico en nuestra joven, pero intensa historia como empresa del sector espacial. Estamos muy contentos de poder sumar a nuestro proyecto a GMV como socio tecnológico, por su demostrada experiencia en el sector y por la credibilidad conjunta que demostramos como proyecto espacial a nivel internacional”.

Para Jesús B. Serrano, CEO de GMV, que ocupará un puesto de consejero en PLD Space, “estamos convencidos de que con el esfuerzo conjunto de GMV y PLD Space, este acuerdo nos va a permitir impulsar nuestra tecnología y alcanzar el éxito de la iniciativa. Desde GMV abordamos este proyecto con el gran capital tecnológico de nuestro grupo de empresas y con todo el entusiasmo y talento de nuestros equipos”.

“El equipo de PLD Space se complace en mostrar su reconocimiento a GMV por depositar su confianza en nosotros al convertirse en socio tecnológico y accionista. Asimismo, agradecemos enormemente el esfuerzo financiero del resto de socios inversores e instituciones públicas. La confianza de todos ellos ha hecho posible que cerremos esta ronda de inversión, tan importante para el éxito de los lanzadores ARION 1 y ARION 2 así como para el desarrollo de tecnología espacial en España”, señala la empresa ilicitana.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

pasajero
Espacio

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022

Las empresas líderes en comunicaciones satelitales OneWeb e Intelsat han firmado un acuerdo de asociación de distribución global para ofrecer...

landsat_9
Espacio

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022

La Nasa ha transferido este jueves la propiedad y el control operativo del satélite Landsat 9 al Servicio Geológico de...

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies