PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 2 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

GIFAS pide una mayor financiación pública en investigación en Francia

09/01/2017
en Industria

París.- Aumentar la financiación pública en investigación para potenciar la producción de las PYMES, la estabilización de impuestos y la aceleración de las exportaciones son tres de los desafíos que el presente año afronta este año la industria aeroespacial y de defensa de Francia, según el presidente de la patronal del sector en Francia, Marwan Lahoud.

Lahoud, que también es vicepresidente ejecutivo de Estrategia y Asuntos Públicos de Airbus, en su reunión de comienzos de año con la prensa especializada llamó la atención sobre la disminución del apoyo público a la investigación aeronáutica. 

Recordó que el importe de las becas para investigación se ha reducido a 50 millones en 2017 frente a los 150 millones de euros en 2010. En Alemania se destinarán 150 millones de euros al año entre 2017 y 2020 y en el Reino Unido llegan a los 190 millones de euros estas ayudas.

En cambio las inversiones privadas están en aumento, pasado de 3,1 a 3,5 millones de euros para el grupo Airbus entre 2013 y 2015, y de 1,8 a 2 millones de euros para el Safran en el mismo período. "El equilibrio entre el sector público y privado se está diluyendo", advirtió Marwan Lahoud, que temen una pérdida de la supremacía de la "excelencia francesa", aunque “hay que ser siempre optimista en la industria aeronáutica, añadió.

"Somos un oasis llamado aviación en un mundo lleno de problemas”, dijo Lahoud, reflejando la actual euforia del sector. “Con 10.000 aviones a fabricar en los próximos diez años los actores de esta industria gozan de una imagen y un volumen de producción que provocan la envidia de muchas empresas e industrias”.

“Pero el oasis, a medio plazo, podría ver secar su manantial”, añadió el presidente de GIFAS, apuntando a un factor para él “muy preocupante”. “Si un factor ha fallado en los cinco últimos años es el apoyo público a la investigación aeronáutica. Lo digo claramente y con palabras sencillas”, concluyó.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies