PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 12 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

GIFAS pide una mayor financiación pública en investigación en Francia

09/01/2017
en Industria

París.- Aumentar la financiación pública en investigación para potenciar la producción de las PYMES, la estabilización de impuestos y la aceleración de las exportaciones son tres de los desafíos que el presente año afronta este año la industria aeroespacial y de defensa de Francia, según el presidente de la patronal del sector en Francia, Marwan Lahoud.

Lahoud, que también es vicepresidente ejecutivo de Estrategia y Asuntos Públicos de Airbus, en su reunión de comienzos de año con la prensa especializada llamó la atención sobre la disminución del apoyo público a la investigación aeronáutica. 

Recordó que el importe de las becas para investigación se ha reducido a 50 millones en 2017 frente a los 150 millones de euros en 2010. En Alemania se destinarán 150 millones de euros al año entre 2017 y 2020 y en el Reino Unido llegan a los 190 millones de euros estas ayudas.

En cambio las inversiones privadas están en aumento, pasado de 3,1 a 3,5 millones de euros para el grupo Airbus entre 2013 y 2015, y de 1,8 a 2 millones de euros para el Safran en el mismo período. "El equilibrio entre el sector público y privado se está diluyendo", advirtió Marwan Lahoud, que temen una pérdida de la supremacía de la "excelencia francesa", aunque “hay que ser siempre optimista en la industria aeronáutica, añadió.

"Somos un oasis llamado aviación en un mundo lleno de problemas”, dijo Lahoud, reflejando la actual euforia del sector. “Con 10.000 aviones a fabricar en los próximos diez años los actores de esta industria gozan de una imagen y un volumen de producción que provocan la envidia de muchas empresas e industrias”.

“Pero el oasis, a medio plazo, podría ver secar su manantial”, añadió el presidente de GIFAS, apuntando a un factor para él “muy preocupante”. “Si un factor ha fallado en los cinco últimos años es el apoyo público a la investigación aeronáutica. Lo digo claramente y con palabras sencillas”, concluyó.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

pasajero
Espacio

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022

Las empresas líderes en comunicaciones satelitales OneWeb e Intelsat han firmado un acuerdo de asociación de distribución global para ofrecer...

landsat_9
Espacio

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022

La Nasa ha transferido este jueves la propiedad y el control operativo del satélite Landsat 9 al Servicio Geológico de...

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies