PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los pasajeros creen que las autoridades no controlan los abusos de las aerolíneas

28/12/2016
en Compañías

Madrid.- Casi 9 de cada 10 viajeros consultados consideran que no hay suficientes controles sobre los abusos de las aerolíneas por parte de las autoridades. Sólo el 8,6% cree que la atención a los usuarios ha mejorado en los últimos años, según los resultados de una encuesta realizada por Facua-Consumidores en Acción.

En la encuesta, enmarcada dentro de la campaña de Facua aerofraudes, han participado 3.289 usuarios.  Fue realizada entre los pasados meses de septiembre y noviembre. Los resultados de la misma también reflejan que la calidad de la atención a los usuarios ha empeorado en los últimos años, según un 46,2% de los participantes, mientras que un 38,6% considera que sigue más o menos igual y tan sólo un 8,6% valora que ha mejorado

Mientras tanto, casi 9 de cada 10 usuarios creen que las autoridades no garantizan la protección de los derechos de los pasajeros ante los incumplimientos de las obligaciones de las aerolíneas. Así, un 44,4% considera que hay una absoluta falta de control sobre el sector aéreo, mientras que el 42,9% valora que los controles son insuficientes. Tan sólo un 0,7% de los encuestados entienden que los controles son suficientes.

En este sentido, el 87,8% de los encuestados que han sufrido una cancelación, una denegación de embarque o gran retraso no fueron informados de sus derechos por las aerolíneas. De hecho, un 57,9% indica que no sólo no le informaron, sino que además tampoco conocían sus derechos, mientras que un 29,9% no recibió la información pero ya la conocía. Un 7,4% sí recibió la información adecuada.

Ante una situación como la mencionada de cancelación, denegación de embarque o gran retraso, el 60,8% indica que nunca le abonaron las compensaciones correspondientes, mientras que al 18,6% sí, pero tuvieron que exigirlas, al 4,0% se las abonaron de inmediato y al 3,1%, a los pocos días.

En cuanto a la pérdida, deterioro o retraso en la entrega del equipaje, un 82,6% afirma que no le ofrecieron información sobre sus derechos y las compensaciones correspondientes (de los cuales un 59,9% no recibió información y no sabía qué derechos tenían, mientras que un 22,7% tampoco fue informado pero ya conocía sus derechos), mientras que un 12,3% cree que sí fue informado correctamente.

Asimismo, el 54,5% de los encuestados por FACUA considera que la información ofrecida por las aerolíneas sobre las condiciones y términos del contrato y sobre los derechos y obligaciones de ambas partes no es suficiente. Igualmente, el 74,9% tampoco cree que las aerolíneas faciliten información de contacto clara para presentar consultas y reclamaciones.

El 51,8% de los encuestados indica que la última vez que contactó con el servicio de atención al cliente de una compañía aérea por teléfono tuvo que marcar un número con prefijo 902. El 7,2% tuvo que llamar a un teléfono de tarificación adicional (803, 806 ó 807). Sólo el 6,8% pudo contactar con la aerolínea a través de un número con prefijo geográfico y el 3,2% por un teléfono gratuito.

Otro de los abusos que las aerolíneas suelen cometer es ofertar un precio para los vuelos en sus webs que no se corresponde con el importe que cobran al finalizar el proceso de compra. Así lo ha detectado el 64,1% de los encuestados, que denuncian que el precio final era más alto que el ofertado.

Uno de los motivos por los que los precios se suelen inflar al finalizar el proceso de compra es que muchas aerolíneas incluyen un cargo por pagar con tarjeta. Un 45,4% reconoce haber sufrido esta práctica en su último vuelo.

Por otro lado, el 70,1% de los encuestados cree el precio del billete debería incluir el derecho a viajar con maletas y que esto suponga el pago de un suplemento adicional, mientras que el 25,0% de los usuarios está de acuerdo en que el equipaje se pague aparte.

Ryanair es la compañía aérea peor valorada por los consumidores, de acuerdo con la encuesta realizada por Facua. Un 45,4% de los usuarios que han participado en el sondeo así lo consideran. El segundo lugar lo ocupa Vueling, valorada como la aerolínea que comete más abusos por un 16,2% de los encuestados.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies