PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Rusia inmoviliza la flota de Tupolev-154

27/12/2016
en Transporte

Moscú.- Rusia ha inmovilizado la flota de aviones Tu-154 hasta que se conozcan las causas del accidente del pasado domingo en el mar Negro que acabó con la vida de 92 personas, según fuentes consultadas por la agencia Interfax. Con éste último son ocho accidentes acumulados por este modelo de avión en los últimos 15 años con un total de 793 muertos.

También antes de iniciar el presente siglo y desde su creación, a finales de la década de los sesenta, el Tupolev-154 ya había registrado numerosos accidentes.

El Tu-154, cuyo aspecto es muy parecido al del Boeing 727, ha sido uno de los aviones más utilizados por los países del antiguo bloque de la  Europa del Este dominado por la extinta URSS. Con una longitud de 47,90 m, una altura de 11,40 m y una envergadura de 37,55 m, puede transportar entre 155 y 180 personas a una velocidad de crucero de 850 km/h y a unos 11.000 m de altitud con una autonomía de 4.000 km.

Estos son los siete accidentes registrados por este modelo en lo que va de siglo con anterioridad al del pasado domingo en el mar Negro, según recoge la agencia AFP:

El 1 de enero de 2011, un avión de la compañía Kolavia, con 116 pasajeros y 8 tripulantes se incendió en la pista del aeropuerto de Surgut. Murieron tres personas y unas cuarenta resultaron heridas.

El 4 de diciembre de 2010, otro avión realizó un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Moscú-Domodedovo  con el resultado de dos muertos y decenas de heridos. El avión había sufrido una avería después de haber despegado de otro aeropuerto de la capital rusa.

El 10 de abril de 2010, el jefe del Estado polaco, Lech Kaczynski, y varios altos responsables del país murieron en el accidente del Tupolev 154 presidencial polaco, cerca de Smolensk en el oeste de Rusia, que provocó en total 96 muertos.

El 15 de julio de 2009, otro avión de la compañía iraní Caspian Airlines que realizaba el trayecto Teherán-Ereván se estrelló en el norte de Irán, provocando la muerte de sus 168 pasajeros y miembros de la tripulación.

El 22 de agosto de 2006, otro avión de la compañía rusa Pulkovo se estrelló en Ucrania provocando la muerte de las 170 personas que viajaban a bordo.

El 12 de febrero de 2002, 117 personas encontraron la muerte en Irán cuando un avión de una aerolínea interna se estrelló en un macizo montañoso en el suroeste del país.

El 3 de julio de 2001, otro avión de la compañía VladivostokAvia se estrelló cerca del aeropuerto de Irkutsk (Siberia) a causa de un error del piloto, provocando 145 muertos.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Sateliot
Espacio

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023

Sateliot, la compañía española que dispondrá de la primera constelación de nanosatélites de baja órbita para dar cobertura con estándar...

Ultra Air
Compañías

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023

La aerolínea colombiana Ultra Air ha suspendido sus operaciones comerciales desde este jueves, debido a “las situaciones macroeconómicas adversas para...

Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023
Nave Starliner de Boeing

El vuelo tripulado hacia la ISS de la nave Starliner de Boeing no despegará antes del 21 de julio

30/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sateliot

Sateliot lanzará en abril el primer satélite de la historia bajo un estándar 5G para democratizar el IoT

30/03/2023
Ultra Air

La colombiana Ultra Air suspende sus vuelos

30/03/2023
Satlantis

Satlantis factura un 102% más en 2022

30/03/2023
Alpha 900 de Alpha Unmanned Systems

Alpha Unmanned Systems cierra su primera ronda de inversión

30/03/2023
SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

SpaceX lanzó al espacio otros 56 satélites Starlink

30/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies