PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 22 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El avión siniestrado en Colombia iba al límite de combustible y con exceso de peso

27/12/2016
en Transporte

Bogotá.- El avión Avro RJ85 de la compañía LaMia siniestrado en Colombia el pasado día 28 ocasionando la muerte de 71 personas viajaba al límite de combustible y con más peso del permitido por la normativa internacional, según el informe preliminar de la comisión de investigación dado a conocer este lunes por la Aeronáutica Civil de Colombia.

En conferencia de prensa, el secretario de Seguridad Aérea Aerocivil, coronel Fredy Bonilla, explicó que la investigación concluye que "la causa principal del accidente fue el agotamiento de combustible, la programación de un vuelo en una ruta bajo la cual la cantidad de combustible y su autonomía del Avro RJ85 no era la adecuada".

Según el informe, los investigadores no identificaron un fallo técnico que pudiera haber causado o contribuido al accidente ni hubo un acto de sabotaje o intento suicida. La evidencia recogida revela además que la aeronave sufrió agotamiento de combustible y que quedó prácticamente destruida.

Con base en el análisis preliminar, la investigación del accidente continúa y se orientará en aspectos como organización, vigilancia y supervisión operacional, planificación del combustible, toma de decisiones y supervivencia.

Conforme a la investigación,  el avión despegó del aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz, Bolivia, con el combustible exacto para llegar a Colombia, en cuatro horas y 22 minutos, pero la normativa internacional señala que debía tener una hora y media de excedente, fuera de la autonomía de vuelo previsto.

También dijo que el avión de LaMia viajaba con un peso de 42.148 kilos, cuando su máximo permitido era menos de 41.800 kilos, aunque aclaró que ese detalle no fue decisivo  para el accidente.

El coronel Bonilla reveló las conversaciones entre piloto y copiloto registradas en una de las cajas negras del avión y que delatan las condiciones en la que se produjo el vuelo. "Ellos eran conscientes de que el combustible que tenían no era el adecuado ni suficiente. El piloto decidió llegar a Bogotá pero cambió de decisión y se dirigió hacia Rionegro, al aeropuerto José María Córdova de Medellín", dijo el coronel.

"Debía tener combustible para una hora y media más que el tiempo previsto para su autonomía de vuelo. El avión llevaba, además, un exceso de peso con respecto a la normativa, lo que supone otro descubrimiento realizado por  la investigación del despacho de la aeronave”, añadió Bonilla.

La Aeronáutica Civil publicará el informe final de esta investigación en el próximo mes de abril.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus
Industria

Airbus confía en la viabilidad y resistencia de su planta de Cádiz

21/04/2021

El fabricante aeronáutico Airbus ha anunciado que “sigue trabajando en soluciones con sus interlocutores sociales para optimizar la actual configuración...

Avión
Transporte

La IATA pide el apoyo de los Estados a las propuestas de la CE sobre el Cielo Único Europeo

21/04/2021

El proyecto de Cielo Único Europeo (SES) para reformar el sistema de gestión del tráfico aéreo de Europa se enfrenta...

Lilium convierte en centros de operaciones a los aeropuertos de Múnich y Nuremberg

Lilium convierte en centros de operaciones a los aeropuertos de Múnich y Nuremberg

21/04/2021
Honeywell desarrolla una tecnología de navegación alternativa al GPS

Honeywell desarrolla una tecnología de navegación alternativa al GPS

21/04/2021
Volaris A320neo

Volaris incorpora ocho aviones A320neo más a su flota

21/04/2021
Aeropuerto Daxing China

Pekín construirá base industrial aeroespacial comercial

21/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus

Airbus confía en la viabilidad y resistencia de su planta de Cádiz

21/04/2021
Avión

La IATA pide el apoyo de los Estados a las propuestas de la CE sobre el Cielo Único Europeo

21/04/2021
Lilium convierte en centros de operaciones a los aeropuertos de Múnich y Nuremberg

Lilium convierte en centros de operaciones a los aeropuertos de Múnich y Nuremberg

21/04/2021
Honeywell desarrolla una tecnología de navegación alternativa al GPS

Honeywell desarrolla una tecnología de navegación alternativa al GPS

21/04/2021
Volaris A320neo

Volaris incorpora ocho aviones A320neo más a su flota

21/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies