PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 26 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Indra implanta un nuevo radar en el aeropuerto de Antofagasta

22/12/2016
en Infraestructuras

Madrid.- La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de Chile ha puesto operativo el nuevo radar secundario del aeropuerto de Antofagasta, desarrollado por  la empresa española Indra. El proyecto dota a la Oficina de Aproximación de la Zona de un radar MSSR Modo S que permite interrogar a la aeronave, con alta capacidad de respuesta y un alto estándar de fiabilidad.

El sistema es capaz de notificar, de forma automática, la identificación de los aviones, así como otras características de posición, velocidad y rumbo, cuestión que es clave para garantizar la seguridad, tanto en las rutas que sobrevuelan la zona como en los aterrizajes en el aeropuerto de Antofagasta.

Asimismo, esta innovadora tecnología, que cumple con los parámetros de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y proporciona el rendimiento exigido por Eurocontrol para los sistemas de vigilancia y navegación, permite un alto rendimiento, con un servicio en operación las 24 horas del día, durante todo el año.

El radar MSSR está basado en una moderna arquitectura de estación, no requiere personal y dispone de una interfaz de última generación, es de fácil uso y permite una completa gestión local y remota.

Además, el proyecto ha considerado la configuración de las redes de comunicación entre el sistema de visualización Aircon de Indra, con el que ya contaba el centro de control del aeropuerto, con la información generada por el radar secundario. La homologación en la comunicación de los dispositivos de alto estándar asegura un elevadísimo nivel de seguridad en el control del tránsito aéreo.

Indra es una de las principales suministradoras de sistemas de gestión de tránsito aéreo del mundo, habiendo implantado su tecnología en más de 4.000 instalaciones en 160 países. En Latinoamérica sus soluciones operan ya en Colombia, Ecuador, Argentina, Perú, Uruguay, Bahamas, Belice, Paraguay o Brasil. Además, todo el espacio aéreo de Centroamérica se gestiona con sus sistemas.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación
Industria

Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

26/09/2023

Rolls-Royce anunció que ha logrado otro hito clave, “una primicia mundial en la industria”, en su proyecto de investigación sobre...

Helicópteros Tigre
Industria

Acuerdo Marco para el sostenimiento de los helicópteros fabricados por Airbus España

26/09/2023

El Gobierno, reunido este lunes en Consejo de ministros, ha autorizado la celebración del Acuerdo Marco para el sostenimiento de...

Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

26/09/2023
Drones

La mayoría de los británicos apoya el uso de drones

26/09/2023
Ensamblados todos los motores a la etapa central del cohete SLS de Artemisa II

Ensamblados todos los motores a la etapa central del cohete SLS de Artemisa II

26/09/2023
La muestra del asteroide Bennu ya está en Houston para su estudio

La muestra del asteroide Bennu ya está en Houston para su estudio

26/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

26/09/2023
Helicópteros Tigre

Acuerdo Marco para el sostenimiento de los helicópteros fabricados por Airbus España

26/09/2023
Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

26/09/2023
Drones

La mayoría de los británicos apoya el uso de drones

26/09/2023
Ensamblados todos los motores a la etapa central del cohete SLS de Artemisa II

Ensamblados todos los motores a la etapa central del cohete SLS de Artemisa II

26/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies